La Vanguardia (1ª edición)

La piloto ucraniana Sávchenko desafía a Rusia el último día de juicio

- Moscú. Correspons­al GONZALO ARAGONÉS

Nadezhda Sávchenko, convertida en heroína en Ucrania, desafió ayer con palabras y gestos al sistema judicial de Rusia en la última jornada del juicio que se sigue contra ella por asesinato en la localidad de Donetsk, en la provincia rusa de Rostov del Don.

La piloto de helicópter­os, de 34 años, afrontó el último día de juicio con entereza, a pesar de los cinco días en los que ha rechazado comer y beber, una huelga de hambre que inició la semana pasada para lograr el retorno a Ucrania.

En su discurso, en ucraniano, que fue leído por un traductor, mostró enfado hacia el sistema judicial y político ruso, y aseveró que este proceso es una “farsa” y tiene motivos políticos. “No reconozco mi culpa ni la sentencia del tribunal ruso. En caso de ser declarada culpable no habrá apelación”, dijo. En una ocasión se levantó y mostró el dedo corazón estirado al tribunal.

Sávchenko fue capturada en el verano del 2014, cuando formaba parte del batallón de voluntario­s Aidar, que luchaba en el este de Ucrania. Los fiscales la acusan de indicar a la artillería ucraniana la posición de un equipo de la televisión rusa para que dispararan contra él. Dos periodista­s rusos falleciero­n, Ígor Korneliuk y Antón Voloshin. El fiscal pide 23 años de prisión.

Nadezhda Sávchenko es, además, diputada en el Parlamento ucraniano, elegida el año pasado en la lista que lideraba la ex primera ministra Yulia Timoshenko.

Centenares de intelectua­les y políticos europeos han firmado esta semana una carta dirigida a la Unión Europea y a Estados Unidos para que tomen “medidas de emergencia” para lograr su liberación.

El pasado fin de semana cientos de personas atacaron con piedras y huevos la embajada de Rusia en Kíev, la capital ucraniana. En Vilna, capital de Lituania, unas 50 personas se concentrar­on el martes frente a la delegación diplomátic­a rusa. También hubo una manifestac­ión no autorizada en Moscú, donde la policía detuvo a 35 participan­tes.

El Kremlin reaccionó ayer a la iniciativa de un grupo de europarlam­entarios, que han pedido por este caso sanciones contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y otras 28 personas. “No podemos aceptar los intentos de interferir en los juicios que se celebran en este país en estricto cumplimien­to con las leyes rusas”, dijo su portavoz, Dimitri Peskov.

Se prevé que el tribunal dicte sentencia el 21 o el 22 de marzo. Sávchenko aseguró ayer que, hasta entonces, mantendrá la huelga.

Intelectua­les europeos piden su liberación, y europarlam­entarios, sanciones contra el mismo Putin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain