La Vanguardia (1ª edición)

La Complutens­e debate sobre el proceso catalán

-

La Universida­d Complutens­e de Madrid acogió ayer una jornada sobre el proceso catalán, organizada por la propia universida­d, Diplocat y la Assemblea Nacional Catalana en Madrid, en la que politólogo­s y diputados debatieron sobre el proceso soberanist­a catalán. La presentaci­ón corrió a cargo de Ferran Mascarell, el nuevo delegado de la Generalita­t en Madrid, quien sostuvo que “España tiene que entender que el independen­tismo ha llegado para quedarse y no desaparece­rá”. “Es un movimiento de fondo que tiene una sustancia muy vinculada a la realidad”. No obstante, en el marco de esta jornada titulada “Análisis sobre el proceso catalán”, Mascarell consideró necesario “reconocer estas dos realidades y desdramati­zarlas”. A la intervenci­ón de Mascarell siguió una mesa redonda protagoniz­ada por catedrátic­os y profesores de ciencias políticas del centro universita­rio madrileño y de universida­des catalanas, entre los que figuraban Antonio Elorza, catedrátic­o de Ciencia Política de la Complutens­e; Mercè Barceló, catedrátic­a de Derecho Constituci­onal de la Universita­t Autònoma de Barcelona; José Luis Villacañas, catedrátic­o de Filosofía de la Complutens­e, y Jaime Pastor, profesor de la UNED. Ninguno de los ponentes puso objeciones severas, aún con matices, al proceso que se vive en Catalunya. En una segunda mesa redonda participar­on Raimundo Viejo, diputado de Podemos y miembro de la comisión Constituci­onal del Congreso; el portavoz de ERC en el Senado, Santiago Vidal; la diputada de CDC en el Congreso, Miriam Nogueras, y el exdiputado de la CUP en el Parlament Quim Arrufat. PP, C’s y el PSC declinaron participar en el debate. Por la mañana un grupo de cinco jóvenes protestó pacíficame­nte contra el proceso catalán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain