La Vanguardia (1ª edición)

De la cláusula de confidenci­alidad a la defensa del decano

- J.R. Álvarez y J.J. Pallàs

El largo proceso de selección del proyecto arquitectó­nico ganador para la remodelaci­ón integral del Camp Nou fue limpio, aunque el formato elegido para el último día (exposición final de los cuatro despachos finalistas y deliberaci­ón definitiva en horario nocturno) diera pie a una serie de equívocos. La noticia ofrecida por la página web de La Vanguardia antes de las siete de la tarde, adelantand­o en exclusiva la victoria del estudio japonés Nikken Sekkei, en colaboraci­ón con los arquitecto­s Joan Pascual y Ramon Ausió, fue confirmada poste- riormente por el anuncio oficial a las once de la noche, aunque horas antes los ganadores ya tenían constancia del desenlace. El proyecto japonés fue el favorito para gran parte de los miembros del jurado desde el principio del concurso y la elección final fue sencilla comparada con el debate, largo y de varios meses de duración, que precedió a la movida jornada del martes. El club estudia ahora establecer una cláusula de confidenci­alidad de obligado cumplimien­to tanto para los miembros del jurado como para las personas que intervenga­n en el proyecto y que forman parte de los estudios ganadores. Cabe recordar que el jurado está formado por el presidente Josep Maria Bartomeu, la vicepresid­enta Susana Monje, el directivo comisionad­o del Espai Barça Jordi Moix, el directivo Emili Rousaud, el arquitecto Juan Pablo Mitjans (hijo del arquitecto responsabl­e del actual Camp Nou), los arquitecto­s Arcadi Pla, Joan Forgas y Lluís Comerón, este último el decano del Col·legi d’Arquitecte­s de Catalunya, y Aurora López, gerente de Urbanismo del Ayuntamien­to de Barcelona. Comerón, el decano, aseguró ayer que “la decisión se tomó por unanimidad, al final lo vimos todos claro”. También remarcó que “el jurado, cuando escogió a los cuatro equipos, lo hizo convencido de que todos podían salir escogidos hasta el final”. E insistió: “El proceso ha sido ejemplar. Si una vez votadas las distintas opciones, el resultado hubiera sido de 5-4, habríamos seguido hablando hasta deliberar, pero no fue así”. Jordi Moix, por su parte, insistió en RAC1 en la “unanimidad” de la decisión. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain