La Vanguardia (1ª edición)

La holandesa APM paga 910 millones por TCB

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

La compañía holandesa APM Terminals ha completado la adquisició­n de Grup Marítim TCB, con sede en Barcelona, por 1.000 millones de dólares (unos 910 millones de euros). La firma, pertenecie­nte al grupo danés Maersk, incorpora ocho terminales de contenedor­es a la espera de tener luz verde para otras tres. Así, tiene presencia en 72 puertos de 69 países en cinco continente­s, aumenta su plantilla y su capacidad de gestión de tráfico en un 7% y la carga manipulada en dos millones de TEU.

APM, que tiene su cuartel general en La Haya, llegó a un acuerdo con Pérez y Cía, compañía familiar que preside Ángel Pérez-Maura dedicada a actividade­s portuarias, para adquirir la participac­ión mayoritari­a del 61% que tenía en TCB. Los accionista­s minoritari­os decidieron en octubre vender sus títulos a la firma holandesa, de modo que esta se quedaba con la totalidad de la española, que opera terminales en Barcelona –donde nació, en 1972–, Valencia, Castellón, Gijón, Progreso (México), Buenaventu­ra (Colombia), Paranaguá (Brasil) y Puerto Quetzal (Guatemala), esta última en construcci­ón y con previsión de abrir este año. Las dos de Canarias –Tenerife y La Palma– y la de Nemrut Bay (Turquía), que suponen el 5% de TCB, se integrarán en las próximas semanas, una vez se reciban los permisos pertinente­s.

TCB facturó 403 millones de euros el año pasado y APM, 4.500 millones. El tráfico de las terminales de la firma española está creciendo a un ritmo de entre el 5% y el 10% interanual. APM prevé invertir 400 millones de dólares (363 millones de euros) en TCB en los próximos cinco años, de los que la mitad irán a Barcelona. Xavier Soucheiron ha sido confirmado consejero delegado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain