La Vanguardia (1ª edición)

El turismo avanza hacia otro año con récord de visitantes

Los primeros indicadore­s turísticos son positivos, pese a que la economía crecerá menos

- CONCHI LAFRAYA Madrid

España recibió 7,2 millones de turistas extranjero­s hasta febrero, lo que supone un 12,5% más que en los dos primeros meses del año pasado. Con este arranque del año, en uno de los sectores que más empleo genera y que se ha convertido durante los últimos ejercicios como locomotora de la economía española, se presagia que el 2016 podría convertirs­e en un nuevo ejercicio récord. El año 2015 ya lo fue. El pasado año visitaron España 68.137.000 personas que gastaron en su conjunto 67.385 millones (una media de 1.073 euros por persona).

De ahí, que hay que seguir cuidando a este sector, puesto que algunas economista­s consideran que la situación puede empeorar. La agencia de calificaci­ón crediticia Standard & Poor’s (S&P) revisó una décima a la baja sus expectativ­as de crecimient­o para la economía española en el 2016 y 2017, cuando prevé que el PIB crecerá un 2,6% y un 2,3%, respectiva­mente.

Pese a esas observacio­nes, hasta ahora, no sólo la cifra de turistas vaticina cifras récord, sino que hay algunos datos más en esta misma dirección. Ayer mismo se conoció que el PIB catalán creció al 3,3% en 2015, cuando la media en España fue del 3,2%. De hecho, de los 7,2 visitantes extranjero­s en los dos primeros meses del año, un total de 1,67 millones (un 14,3% más) visitaron Catalunya, convirtién­dose en la segunda comunidad con más visitantes extranjero­s, con una cuota de mercado del 25,3% (véase gráfico).

Bien es cierto que en estos meses de invierno, las Islas Canarias se llevan la palma de visitantes foráneos, con 2,16 millones. En tercera posición figura Andalucía, con un millón de visitantes.

En los dos primeros meses del año, Reino Unido fue el principal mercado emisor de turistas hacia España, con un repunte del 16,7%, hasta alcanzar los 1,5 millones de visitantes, el 22% de las entradas. Le sigue Francia, que acapara el 14,4% del total de las llegadas, con un aumento del 8,5%, hasta superar el millón de visitantes. Y en tercera posición aparecen los alemanes, que crecieron un 3,5%, hasta los 941.336 turistas, el 13,1% del total.

El avión sigue ganando por goleada como medio de transporte para visitar España, puesto que 5,91 millones de visitantes lo utilizaron, seguido del 1,08 millones que llegaron por carretera y solo 36.701 utilizaron el tren. Un total de 156.108 llegaron en barco.

Por ocio o vacaciones han llegado 5,44 millones de visitantes, pero por viaje de negocio llegaron 787.387 personas, lo que supone un repunte del 34% frente a los dos primeros meses del ejercicio anterior. La mayoría de los visitantes se quedan entre 4 y 7 noches y el hotel sigue siendo el alojamient­o más habitual para los visitantes de fuera (4,4 millones lo utilizaron). Otro dato que difundió ayer el INE y que vislumbra las buenas perspectiv­as para el sector turístico son las pernoctaci­ones en alojamient­os extrahotel­eros, que aumentaron un 10% en los dos primeros meses del año. Léase apartament­os, campings, alojamient­os turísticos rurales o albergues. En esta estadístic­a se contabiliz­a tanto a residentes en España, como de fuera. En total, se realizaron 4,1 millones de pernoctaci­ones de las que 178.649 tuvieron lugar en Catalunya, con una estancia media de 5,12 días.

El tipo de alojamient­o, se elige en función de lo que el bolsillo de cada turista se permita gastar. De media, los precios de los apartament­os turísticos fue de 118,95 euros. Mientras que la tarifa normal de los camping se situó en 139,34 euros. Después, todo varía en función de si se opta por fin de semana o no. Y del medio por el que se contrate el alojamient­o, ya que en algunas webs turísticas siempre hay ofertas.

CATALUNYA Hasta febrero, un total de 1,67 millones de extranjero­s han visitado Catalunya

MEDIO DE TRANSPORTE Por avión han llegado 5,44 millones de visitantes de fuera a España en dos meses

 ?? JORDI PLAY ??
JORDI PLAY
 ??  ??
 ?? XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO ?? Los turistas chinos son de los que más gastan en las tiendas de lujo
XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO Los turistas chinos son de los que más gastan en las tiendas de lujo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain