La Vanguardia (1ª edición)

El grupo de la muerte

Cinco equipos igualados a seis victorias persiguen las plazas de playoff

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

A dos jornadas del fin de la segunda fase del Top 16 de la Euroliga, cinco equipos (Olympiacos, Khimki, Barcelona, Real Madrid y Brose) están igualados a seis victorias y seis derrotas en el grupo F, lo que abre múltiples combinacio­nes de cara al pase a los cuartos de final.

Finalizada la primera fase de la competició­n ya quedó claro que el grupo F del top 16 de la Euroliga sería un grupo muy complicado por las caracterís­ticas de gran parte de los equipos que lo formaban entre los que se encuentran el vigente campeón, el Real Madrid, el ganador de dos ediciones consecutiv­as en este decenio (Olympiacos), un eterno aspirante (CSKA Moscú) y otros dos equipos españoles de evidente entidad, el Barcelona Lassa y el Laboral Kutxa. Un cóctel con muchos ingredient­es –sólo el Zalgiris de Jasikevici­us es claramente inferior al resto– que a la hora de la verdad ha sido mucho más explosivo de lo que se podía esperar. Por ello, a falta de dos jor- nadas para que concluya la segunda fase del torneo, cinco conjuntos (por el orden actual, Olympiacos, Khimki, Barcelona Lassa, R. Madrid y Brose) están igualados en la clasificac­ión con un balance de seis victorias y seis derrotas que abre múltiples combinacio­nes para ocupar los puestos que dan acceso al playoff de cuartos de final.

Únicamente el CSKA (8-4) sabe que luchará por estar en una elimi- natoria directa previa a la final four de Berlín. Pero los rusos no tienen el primer puesto asegurado porque el Laboral Kutxa puede superarlos. Curiosamen­te, los vascos, también con 8-4, no están matemática­mente clasificad­os y si pierden los dos partidos que les faltan (ante el Real Madrid en el Buesa Arena y en Alemania) podrían estar fuera.

La situación del Barcelona Lassa, que era muy comprometi­da en la primera vuelta del top 16 hace dos meses (2-4), ha mejorado de forma notable, en buena parte porque la evolución del conjunto de Xavi Pascual tras el fiasco de la Copa también ha sido evidente –sobre todo por la fortaleza mostrada en el Palau Blaugrana–. Los blaugrana, que ya no tienen acceso a los dos primeros puestos, los que dan ventaja de pista en el playoff, lograrán su objetivo si ganan los dos próximos compromiso­s, que son asequibles. El primero, hoy en el Palau ante el sorprenden­te Brose de Trinchieri, un bloque que pese a su inexperien­cia se ha metido en la pelea. El segundo, la próxima semana en Kaunas ante un Zalgiris ya eliminado. A la espera del duelo de esta tarde (20.45 h) ante el Bamberg, el Barça está en buena situación porque tiene el basket average ganado a todos sus rivales más directos (Olympiacos, Madrid y Khimki). En otras palabras, la igualdad actual no le asusta.

El Real Madrid, en cambio, está contra las cuerdas y ni siquiera ganando lo que le falta (Laboral Kutxa, en Vitoria, y Khimki, en casa) puede estar tranquilo. Dicho de otra manera, ya no depende de sí mismo. Mal escenario. Le interesa eludir al Barcelona, con el que ha perdido los dos partidos, y al Olympiacos, que le superó la diferencia de puntos el pasado viernes en Atenas.

El galimatías es espléndido y no habrá nada claro hasta la próxima semana, es decir, hasta que se jueguen los últimos partidos.

LA SITUACIÓN DEL BARÇA Los blaugrana han de ganar los dos partidos, pero ya no tienen acceso a los dos primeros puestos

 ?? CHEMA MOYA / EFE ?? Satoransky, el base checo del Barça Lassa, en uno de los duelos ante el Real Madrid
CHEMA MOYA / EFE Satoransky, el base checo del Barça Lassa, en uno de los duelos ante el Real Madrid
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain