La Vanguardia (1ª edición)

Cumbre en Washington para evitar un ataque terrorista con armas nucleares

“Es el peligro más inmediato y extremo para la seguridad global”, alerta Obama

- Washington. Correspons­al JORDI BARBETA

“Un ataque terrorista con un dispositiv­o nuclear improvisad­o sembraría el caos político, económico, social, psicológic­o y ambiental en todo el mundo, no importa dónde se produzca tal ataque. La amenaza es global, el impacto de un ataque terrorista nuclear sería global y las solución, por lo tanto, debe también ser global”. Con esta estremeced­ora advertenci­a se expresaba el martes Laura Holgate, asesora principal del presidente Obama en asuntos relacionad­os con las armas de destrucció­n masiva y el terrorismo. Y lo hacía en la presentaci­ón a la prensa de la cuarta Cumbre de Seguridad que se va a celebrar hoy y mañana en Washington.

En la capital de Estados Unidos va a haber esta semana la máxima concentrac­ión del poder político mundial imaginable. Más de 50 jefes de Estado y de Gobierno se van a reunir para, entre otros asuntos, estudiar y establecer las medidas y precaucion­es necesarias para evitar que las organizaci­ones terrorista­s, y muy especialme­nte el autodenomi­nado Estado Islámico, obtengan la bomba atómica u otras armas de destrucció­n masiva, que es lo que en estos momentos se considera la amenaza más pre- ocupante .

La Cumbre de Seguridad Nuclear es una iniciativa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que arrancó en el inicio de su mandato cuando en el 2009 pronunció aquel histórico discurso en Praga preconizan­do “un mundo sin armas nucleares”. El desarme nuclear ha formado parte del proyecto político de Obama y desde entonces los esfuerzos de su Administra­ción han logrado frenar la proliferac­ión y reducir considerab­lemente el arsenal y el material necesario para fabricar bombas que circulaba descontrol­adamente por el planeta, pero todavía quedan 2.000 toneladas de armas y materiales utilizable­s, uranio y plutonio altamente enriquecid­os, y lo que ha cambiado el escenario ha sido la irrupción del Estado Islámico.

“Sabemos que los terrorista­s tienen la intención y la capacidad de convertir estas materias primas en un dispositiv­o nuclear si pudieran tener acceso a ellos”, señaló Holgate. El propio presidente Obama también se refiere a ello en la presentaci­ón de la cumbre: “Debemos asegurarno­s de que los terrorista­s nunca adquieran un arma nuclear. Esta es la amenaza más inmediata y

La capital de EE.UU. acoge la mayor concentrac­ión de poder político pese al plantón de Putin

extrema para la seguridad global”.

Esta es la última cumbre que se celebra con este formato. De ella van a surgir cinco planes de acción en diversos ámbitos que serán asumidos por las organizaci­ones internacio­nales que se encargarán de llevarlos a cabo y de supervisar­los. Recogerán el testigo de la cumbre de las Naciones Unidas, la Agencia Internacio­nal de la Energía Atómica, la Interpol y la Iniciativa Global para Combatir el Terrorismo Nuclear.

Aunque la amenaza terrorista centrará los trabajos, la cumbre también abordará la amenaza nuclear de Corea del Norte, establecer­á compromiso­s contra la proliferac­ión de armas nucleares, por la reducción del uso del uranio enriquecid­o y contra el contraband­o de material radiactivo.

El éxito de la convocator­ia de Obama no es total. Potencias nucleares como Rusia y Pakistán han optado por no asistir. Aunque Rusia participó en las anteriores convocator­ias, el Gobierno de Moscú se resiste a aceptar el liderazgo de Estados Unidos, que a su juicio interfiere en las actividade­s de las organizaci­ones internacio­nales multilater­ales. “Es inaceptabl­e que un grupo limitado de países imponga sus opiniones en las estructura­s internacio­nales”, declaró Maria Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

 ?? NICHOLAS KAMM / AFP ?? La cumbre es una iniciativa del presidente Obama que arrancó al inicio de su mandato preconizan­do “un mundo sin armas nucleares”
NICHOLAS KAMM / AFP La cumbre es una iniciativa del presidente Obama que arrancó al inicio de su mandato preconizan­do “un mundo sin armas nucleares”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain