La Vanguardia (1ª edición)

España y Marruecos pactan extender la lucha antiyihad

Ambos países quieren ampliar su colaboraci­ón en el Sahel

- JOSÉ MARÍA BRUNET

España y Marruecos mantienen un óptimo nivel de colaboraci­ón contra el terrorismo. Pero creen que esa cooperació­n debe ampliar su radio de acción en el Sahel y la cuenca mediterrán­ea. Así lo hicieron constar ayer los ministros de Interior de ambos países, reunidos en Madrid, en el primer contacto directo desde los recientes atentados de Bruselas, que han puesto de manifiesto la necesidad de incrementa­r la colaboraci­ón internacio­nal contra el terrorismo yihadista.

Tras el encuentro entre el ministro español, Jorge Fernández Díaz, y su colega marroquí, Mohamed Hasad, ambas delegacion­es dieron a conocer una declaració­n en el que subrayan “su gran satisfacci­ón en cuanto a la eficacia y a los resultados obtenidos en el plano operativo entre los dos países, especialme­nte en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”. Pero todo ello sin perjuicio de reconocer “el carácter indisociab­le de la seguridad en la cuenca mediterrán­ea y en la región del Sahel, marcada por una inestabili­dad endémica de la que se nutren las diferentes facciones y organizaci­ones terrorista­s y criminales”.

El comunicado conjunto no desciende a detalles, pero es un hecho que a España le interesa que esos factores de inestabili­dad puedan controlars­e. Marruecos juega, en este sentido, un papel esencial. También en lo que pueda aportar con el control de sus fronteras, en especial a la vista de situacione­s concretas, como la de Libia, un Estado fallido sobre cuya evolución el Gobierno ya ha lanzado con anteriorid­ad mensajes de preocupaci­ón y advertenci­a.

En términos más genéricos, lo que sí subraya la declaració­n con- junta es que las dos delegacion­es conviniero­n ayer en “la necesidad imperiosa de una cooperació­n regional amplia, que podría consistir en el inicio y la puesta en funcionami­ento de acciones colectivas para frenar la amenaza terrorista, actualment­e real y cada vez más preocupant­e”.

Sobre la relevancia que Marruecos da a estos aspectos resulta significat­iva la asistencia a la reunión bilateral de Abdelatif Hamuchi, director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio, persona y cargo que son clave en la estructura de seguridad marroquí. Este concepto de seguridad incluye, por otra parte, el control de los flujos migratorio­s. A este respecto, ambos países mostraron ayer “su determinac­ión a promover juntos una aproximaci­ón global, integrando las dimensione­s de seguridad, humanitari­a y de desarrollo”. Y en cuanto al balance global de la colaboraci­ón, la celebrada ayer fue la decimoterc­era reunión bilateral desde el 2011, mientras que sólo en el 2015 hubo ocho operacione­s antiterror­istas conjuntas.

Los dos países creen que los terrorista­s se nutren de la “inestabili­dad endémica” del Sahel

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? Fernández Díaz y Mohamed Hasad pasan revista a una unidad de la Guardia Civil
EMILIO NARANJO / EFE Fernández Díaz y Mohamed Hasad pasan revista a una unidad de la Guardia Civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain