La Vanguardia (1ª edición)

La iniciativa del PSOE es el primer paso hacia una octava ley educativa

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

La proposició­n de ley presentada por el PSOE para frenar la implantaci­ón de la Lomce vendría a ser el primer paso hacia una octava ley educativa. Lo insinuó esta semana el portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando, cuando presentó la iniciativa en el Congreso de los diputados. La intención de crear una norma que sustituya la ley Wert, o que como mínimo la reforme, está en el pacto suscrito por todos los partidos de la oposición la legislatur­a pasada. En julio del 2013 los grupos sellaron un acuerdo parlamenta­rio para paralizar la ley tan pronto el PP perdiese la mayoría absoluta, algo que ya ha ocurrido –otra cosa es cómo acaben los pactos de gobierno–. El compromiso de intentar tumbar la ley Wert empieza así a cumplirse. En el PSOE se muestran convencido­s de que su proposició­n de ley, que se debatirá en el pleno de la semana que viene, saldrá adelante. El PP está solo en su defensa de la Lomce y la oposición aprovechar­á para dar el estoque a una de las políticas estrella de Mariano Rajoy. Será un golpe más simbólico que efectivo, porque una proposició­n de ley tiene un alcance limitado, pero vuelve a poner de manifiesto el rechazo que provoca la norma.

Cuando el PP llegó a La Moncloa se propuso aprobar una ley educativa cuanto antes y aplicarla a toda prisa para no repetir el fracaso de la LOCE, la ley que preparó el segundo gobierno de José María Aznar y que no llegó a implantars­e. Justo después de ser aprobada hubo elecciones y cambio de color en el ejecutivo. José Luis Rodríguez Zapatero era in- vestido presidente del Gobierno y puso en marcha la LOE. La introducci­ón de asignatura­s como Educación para la Ciudadanía –donde colaboró el filósofo José Antonio Marina– dio munición al ala más conservado­ra del PP para hacer oposición a la ley de Zapatero. Con Rajoy en la oposición, el PP ya prometió que si algún día gobernaba derogaría la LOE. Así fue y en el 2013 Rajoy daba luz verde a la ley Wert con los únicos votos de sus diputados.

La Lomce reformaba más de la mitad de los artículos de la LOE y recogía muchos de los aspectos que ya incluía la frustrada norma de Aznar. Además, su esqueleto nace de FAES, por mucho que se le atribuya a José Ignacio Wert. Durante su tramitació­n los grupos presentaro­n más de 900 enmiendas y el PP no aceptó ninguna. No hubo intención de consensuar la norma.

Ahora, el PSOE propone reformarla. Cambiar la ley de educación cada vez que hay un nuevo gobierno se ha convertido en tradición en España y si Pedro Sánchez logra su objetivo el país tendrá su octava normativa en democracia. Quién sabe cuántas vendrán después.

El PP no quiso consensuar la Lomce, la oposición presentó 900 enmiendas y no aceptó ninguna

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain