La Vanguardia (1ª edición)

La Síndica cuestiona las razones y las tarifas de la grúa municipal

- D. M. Barcelona

¿Actúa la grúa municipal con criterios de proporcion­alidad y de justicia? ¿Retira los vehículos que realmente entorpecen la circulació­n o, por el contrario, se lleva aquellos que son más fáciles de cargar o que están más cerca de los depósitos municipale­s? ¿Discrimina la grúa los casos de conductore­s incívicos de aquellos que han tenido que estacionar momentánea­mente en un lugar incorrecto por causas de fuerza mayor? Estas son tres de las cuestiones que planean tras la última investigac­ión de la Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà.

La defensora de los ciudadanos, que hace de intermedia­ria y supervisa las relaciones entre los particular­es y el Ayuntamien­to, ha recibido “quejas reiteradas” de conductore­s que denuncian la “retirada innecesari­a de vehículos”. Lejos de caer en saco roto, las denuncias han propiciado que la Sindicatur­a abra una investigac­ión para descubrir si, como dicen quienes han pedido su amparo, en ocasiones la retirada de los vehículos se produce por “razones de oportunida­d, y no de infracción”.

Con independen­cia de cómo acabe la actuación ahora puesta en marcha, la Síndica de Barcelona recuerda que el espíritu de este servicio municipal debería ser actuar principalm­ente contra “los vehículos que molestan a la circulació­n”. La Síndica quiere saber

Los precios: retirar un coche, 147,69 euros; un camión, 180, 61; una moto, 60,56; una bici, 40

cuántos vehículos y por qué fueron retirados en el 2015 y, sobre todo, si las razones fueron siempre “objetivas y necesarias”. Maria Assumpció Vilà también considera que las tarifas son “totalmente desproporc­ionadas”: 147,69 euros, en el caso de los coches; 180,61 para los camiones; 60,56 para las motos, y 40 para las bicis. A estas cantidades hay que sumar las multas, “lo que supone una doble penalizaci­ón”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain