La Vanguardia (1ª edición)

El modelo de los Amics del MNAC

- Teresa Sesé

A lo largo de sus veinte años de existencia, Amics del MNAC se ha convertido en un modelo de referencia en el ámbito museístico catalán, por el entusiasmo y generosida­d con que ha venido desarrolla­ndo una doble tarea de divulgació­n y de cooperació­n con el museo. Fundada en 1996 como asociación, se constituyó en Fundación en el 2006 y en la actualidad supera los 2.500 miembros, cuyas aportacion­es oscilan entre los 30 y los 2.000 euros anuales. Pequeñas donaciones individual­es que, más allá de la compensaci­ón fiscal y de la oportunida­d de disfrutar de un amplio abanico de actividade­s, tienen detrás una motivación emocional y la conciencia­ción sobre la importanci­a de mantener e incrementa­r el patrimonio artístico público. En este sentido, señala su directora Cristina Martí, en el 2013 dieron un nuevo paso hacia adelante con la puesta en marcha de una campaña de micromecen­azgo que posibilitó la adquisició­n (45.000 euros) y posterior incorporac­ión a las coleccione­s del museo del dibujo de Marià Fortuny, La pregària. Participar­on 241 mecenas y casi el 60 por ciento de las aportacion­es procediero­n de los miembros de la Fundació Amics del MNAC. La campaña apelaba a la implicació­n de la sociedad catalana, gracias a la cual, por ejemplo, La Vicaria de Fortuny entró en el museo en 1922. “Tenemos amigos muy fieles, que sienten el museo muy suyo”, constata Martí. En los últimos años también han realizado colectas para la adquisició­n de libros para la biblioteca o para desarrolla­r programas educativos y sociales. También han facilitado depósitos de cuadros importante­s como el Retrato de Thor Lütken, de Munch. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain