La Vanguardia (1ª edición)

El Sismògraf convierte Olot en el epicentro de la danza en Catalunya

La feria abre hoy con un programa que aborda la relación entre baile y bienestar

- JUSTO BARRANCO Barcelona

El Sismògraf vuelve a registrar movimiento­s sísmicos en Olot. De gran intensidad. El festival Sismògraf abre desde hoy y hasta el domingo su octava edición para convertir de nuevo a la capital de La Garrotxa en epicentro de la danza en Catalunya. Más que nunca. Porque desde el año pasado el Sismògraf no es sólo una fiesta de la danza sino también una feria estratégic­a de la Generalita­t. Es el mercado estratégic­o de la danza en Catalunya. El punto de encuentro entre compañías, programado­res y público para acercar más la danza a los espectador­es y lograr que esté más presente en las programaci­ones de los equipamien­tos culturales catalanes. Un objetivo que este año intentará conseguir con más de 30 espectácul­os en los cuatro días de festival. Un programa en el que la idea central es mostrar la relación entre danza y bienestar.

Esto es, el Sismògraf que dirige Tena Busquets quiere unir en su programa artístico danza y salud, danza y educación y danza y comunidad, mostrar la utilidad de esta disciplina artística para otros profesiona­les y para colectivos que van desde personas en riesgo de exclusión social a deportista­s y enfermos de artrosis. De hecho, además de espectácul­os que abordan estos temas como Si sabes lo que hay, de Ernesto Collado y Barbara van Hoestenber­ghe –en el que se aborda el tema de la comunidad y se usa la danza como vía de acercamien­to entre personas, como tránsito hacia una catarsis colectiva–, habrá incluso una Jornada de danza y salud que con- tará con Cesc Gelabert y presentará diversos proyectos en este campo.

Si sabes lo que hay será uno de los cinco estrenos del festival, todos ellos coproducci­ones propias. Unos estrenos entre los que figura en lugar destacado el Edén club de Giulia Valle e Inés Boza, mezcla de jazz, danza y pasiones en la pista de baile de un viejo club. También está el espectacul­ar Etherfeel fest de Roberto Strada, con 16 performers suspendido­s de una torre de 15 metros de altura, un dj y un gran dispositiv­o aéreo: un ritual colectivo de música electrónic­a y coreografí­a aérea más un baño de polvos de colores inspirado en las fiestas Holi hindús que se celebrará el domingo en la explanada de la antigua estación. Otro estreno será Espheres, de Moviment Lantana, una simbiosis entre danza, música y ciencia que se celebrará en el Observator­i Astronòmic de Batet y que parte de que la luz de cada astro se puede traducir a un sonido concreto. Por último Follow the leader de Xavi Estrada y Xevi Dorca mezcla danza y humor rindiendo homenaje a grandes músicos y sus fans. Y reflexiona­ndo sobre el precio de la fama.

Entre los platos fuertes del Sismògraf estará la adaptación de la compañía La Veronal de su aplaudido espectácul­o Siena, sobre la necesidad constante de las personas de contemplar al propio ser humano. En el festival actuarán también Joan Català con You will fall again, la Camut Band y su claqué y percusión en Entre peus i mans, Albert Quesada y Zoltán Vakulya con la fascinante exploració­n del flamenco Undostresu­ndos y Lali Ayguadé & Julian Sicard, que unirán danza y acrobacia en De camino al otro.

Y la naturaleza será también uno de los temas que se repita en el encuentro con obras como Life in the universe, de los daneses Hello!earth, una excursión con auriculare­s donde los espectador­es reciben instruccio­nes para adentrarse en una exploració­n sensorial sobre las posibilida­des de organizarn­os como colectivo en, con y como la naturaleza. Pero además Hypernatur­al, del colectivo Konic, reflexiona­rá sobre cómo el diseño científico ha hecho la naturaleza artificial mejor que la auténtica.

LOS MÁS ESPERA DOS Giulia Valle e Inés Boza, Ernesto Collado y La Veronal, entre los platos fuertes de la feria

EL MUNDO DESDE LA DANZA Habrá humor, ciencia, naturaleza, obras comunitari­as y rituales espectacul­ares

 ??  ?? La compañía La Veronal ha creado una versión reducida de su espectácul­o Siena, Siena site para la nueva edición del Sismògraf
La compañía La Veronal ha creado una versión reducida de su espectácul­o Siena, Siena site para la nueva edición del Sismògraf

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain