La Vanguardia (1ª edición)

El gozo de Iniesta

“Es una de las temporadas que más estoy disfrutand­o”, confiesa el capitán

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Durante muchas temporadas se decía que el termómetro del Barça era Xavi Hernández. Por su experienci­a y por su estilo. Ahora la temperatur­a la marca Andrés Iniesta. Si el partido es de los considerad­os calientes lo normal es que el manchego figure en el once. Si el encuentro no alcanza la categoría de cinco estrellas la dosificaci­ón y la protección de las piernas del de Fuentealbi­lla están a la orden del día. De los 51 partidos del curso Iniesta ha completado 21. Ha sido titular en 30 y no ha jugado en 19. Siempre con el objetivo de que llegara a los momentos clave con el depósito lleno.

Porque en el Barcelona de Luis Enrique, el centrocamp­ista no se limita sólo a mimar el balón y a buscar la combinació­n y la asistencia sino que también es habitual verle recuperar pelotas. Sigue siendo relevante, aunque ya no esté siempre sobre el césped. Eso sí, cuando juega se siente pletórico. “Es una de las temporadas que más estoy disfrutand­o del fútbol a nivel individual y a nivel de equipo. Estoy muy contento de cómo está saliendo todo porque lo importante es que cuando juegas estés al máximo de tu nivel. Eso es lo que se está intentando conseguir”, radiografi­ó ayer el futbolista, que se está poniendo a punto tras perderse el partido de Vila-real.

Mejor Iniesta con la dosis justa pero excelsa que no un futbolista desgastado. Así lo ha entendido el entrenador y también el jugador, que siempre se erige en portavoz de la plantilla antes de los clásicos y esta campaña con más razón, ya que es el capitán. Como portador del brazalete admitió que el vestuario está preparando un gesto de homenaje a Johan Cruyff, aunque asegura que todavía lo tienen que consensuar con los futbolista­s que están regresando de sus seleccione­s. Eso sí, Iniesta reconoce que la victoria el sábado sería todavía más particular tras los días de luto que ha vivido el barcelonis­mo. “Sin duda. El mejor homenaje es lo que Cruyff nos ha podido dejar a todos, sobre todo a los culés, pero también a todo el mundo del fútbol. Ojalá el sábado podamos conseguir una victoria y lo de Cruyff es una motivación más para nosotros”.

Iniesta huye de la euforia que pueda haber en el ambiente por la excelente marcha del Barça y también se muestra en desacuerdo con los que creen que el partido tiene menos chicha que otras veces por la lejanía del Madrid. “Nos lo tomamos como una final de las que nos quedan. Queda lo más bonito pero a la vez lo más difícil. Si no hacemos lo que tenemos que hacer lo pasaremos mal. Hemos de salir sin pensar en la ventaja que tenemos en la Liga y sí pensando que un triunfo nos acercaría al objetivo”, pidió el centrocamp­ista.

Tras 14 años en la élite, el manchego se ha convertido en el clasicóman­o del Barcelona. No esconde que ahora ve un clima más sano. “Prefiero los clásicos de toda la vida, los de siempre salvo los de aquellos tres años”, contestó Iniesta en referencia a las tres temporadas en las que los duelos fueron contaminad­os por José Mourinho. Es lógico porque cuando manda el fútbol acostumbra a mandar el Barça.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Andrés Iniesta, ayer
LLIBERT TEIXIDÓ Andrés Iniesta, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain