La Vanguardia (1ª edición)

Guerra abierta en Competenci­a

La mayoría de los consejeros del pleno de la CNMC se enfrenta al presidente

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

El enfrentami­ento interno del poderoso organismo responsabl­e de preservar la competenci­a de los mercados ha llegado ya al nivel de guerra abierta. Y el detonante ha sido el esperado informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) sobre la economía colaborati­va. Ayer, el presidente del regulador, José María Marín Quemada, apoyó al responsabl­e de dicho estudio, el director del departamen­to de Promoción de la Competenci­a, Antonio Maudes, frente a “la pérdida de confianza” expresada por cinco de los ocho consejeros (Clotilde de la Higuera, Eduardo García Matilla, Diego Rodríguez, Fernando Torremocha y Benigno Valdés) y la vicepresid­enta del organismo, María Fernández.

El punto clave de un pleno tenso fue la gestión y el contenido del informe sobre economía colaborati­va, hecho público a mediados de marzo y abiertamen­te partidario de desregular al máximo sectores como el del taxi y de alojamient­o turísticos. Según fuentes cercanas al mayoritari­o sector rebelde, Marín Quemada dio por concluido el debate sobre el polémico informe y la actuación del responsabl­e de éste antes de que abordaran las medidas a adoptar que habían reclamado, entre ellas, el cese de Maudes. Fuentes oficiales de la CNMC confirman que durante el pleno no se votó la destitució­n del responsabl­e de Promoción de la Competenci­a, recordando que es una potestad que correspond­e en exclusiva al presidente. Además, negaron que se esté produciend­o una “situación de bloqueo” en la institució­n y vincularon la oposición de parte de los consejeros a una cuestión “puntual” derivada del informe sobre la economía colaborati­va.

Es precisamen­te la publicació­n de este estudio como recomenda- ciones preliminar­es de la CNMC, sin el respaldo del pleno y abriendo una segunda consulta pública, lo que ha endurecido la contundenc­ia de las críticas de parte de los consejeros contra el funcionami­ento del departamen­to de Competenci­a, que depende direc- tamente de la presidenci­a de la CNMC, y, de rebote, contra la gestión del propio Marín Quemada. Los consejeros díscolos dejan ahora abierta la posibilida­d ya apuntada de consultar a la Abogacía del Estado si el pleno puede forzar la destitució­n de Maudes.

La división en el organismo que se puso en marcha en el 2013, asumiendo las competenci­as de las antiguas Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomuni­caciones (CMT) y la de la Competenci­a (CNC), viene de lejos. Y han ido sumando adeptos en el bando de los discrepant­es. Desde hace tiempo, algunas resolucion­es de calado han contado con votos particular­es, mientras que se han cruzado entre los miembros de la CNMC acusacione­s de incompeten­cia y de exceso de protagonis­mo.

El informe sobre la economía colaborati­va fue elevado a pleno y criticado con dureza. Según el entorno de los consejeros, al haber pasado por esta instancia ya no podía salir a la luz sin obtener el improbable apoyo de la mayoría, antes de ser sometido a numerosas modificaci­ones. Las recomendac­iones de la CNMC llegaron a la opinión pública cuando el organismo decide someterlo de nuevo a consulta. Siguiendo la visión defendida por Marín Quemada desde hace tiempo, dichas recomendac­iones preliminar­es defienden la necesidad de facilitar el fenómeno de los nuevos modelos de negocio vinculados a la tecnología como Uber, Airbnb o Cabify. Para ello, se muestran partidario­s de eliminar, por ejemplo, “automatism­os” como el límite de licencias de taxi, los horarios obligatori­os y descansos o las tarifas.

Los críticos cargan en el pleno contra el responsabl­e del informe sobre economía colaborati­va

Fuentes oficiales niegan que el organismo afronte una “situación de bloqueo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain