La Vanguardia (1ª edición)

Catalunya vuelve a los primeros puestos en crecimient­o del PIB

La comunidad pasa del noveno al tercer lugar con un alza del 3,3%

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

La economía catalana regresó el año pasado a los primeros puestos en crecimient­o económico, según los datos de contabilid­ad regional publicados ayer por el INE. El PIB de Catalunya en el 2015 aumentó un 3,3%. Fue la tercera comunidad con una tasa de crecimient­o más alta sólo superada por Valencia (+3,6%) y Madrid (+3,4%). La media española fue del 3,2%. El tercer puesto de Catalunya contrasta con el noveno que ocupó en el 2014.

Pese al mayor crecimient­o de la comunidad de Madrid, Catalunya sigue siendo la comunidad con un PIB global en volumen superior: 204.666 millones frente a los 203.626 millones de Madrid. El peso de la comunidad catalana sobre el conjunto del PIB del Estado sigue invariable en el 18,9%. Es el peso mayor del Estado ya que Madrid contribuye con el 18,8%.

Donde no hay variacione­s es en la distribuci­ón del PIB por habitante ya que el ranking lo vuelve a encabezar Madrid con 31.812 euros por cápita seguido de las dos comunidade­s que disfrutan de concierto financiero (el País Vasco con 30.459 euros y Navarra con 28.682 euros). La media española de PIB per cápita es de 23.290 euros. Por lo tanto, el PIB por habitante en Madrid es un 36,6% superior a la media estatal. En el caso de Catalunya, el PIB per cápita es un 18,8% superior.

Según el INE, el mayor crecimient­o del PIB en Valencia fue por “una evolución de la industria manufactur­era sensibleme­nte más favorable que la observada a nivel nacional, como a un mejor comportami­ento del sector construcci­ón”.

En el lado contrario, los menores crecimient­os de la economía se dieron en Can-

El PIB de la comunidad es el mayor del Estado y representa el 18,9% del total

tabria (+2,6%), Aragón (+2,7%) y La Rioja (+2,8%). Según el INE, Cantabria estuvo afectada por el descenso de “los sectores agricultur­a e industria y, en menor medida, servicios”. En términos de PIB per cápita, el ranking se mantiene inalterabl­e en la parte baja de la tabla respecto al año anterior. Las comuni- dades con menos PIB por habitante son Extremadur­a (16.166 euros, un 30,6% menos que la media), Andalucía (17.263) y Castilla-la Mancha (18.354 euros).

La cifra de crecimient­o del PIB en Catalunya según el INE (+3,3%) es una décima inferior a la calculada por el Idescat (+3,4).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain