La Vanguardia (1ª edición)

Prácticas mafiosas

Pedraz bloquea las cuentas de Ausbanc y Manos Limpias

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

La Fiscalía cree tener muy bien atada la investigac­ión contra los jefes de Manos Limpias y Ausbanc por diversos casos de chantaje.

Miguel Bernad y Luis Pineda van a pasar una buena temporada en prisión. La Fiscalía cree tener muy bien atada la investigac­ión contra los jefes de Manos Limpias y Ausbanc, por diversos casos de chantaje, entre otros el intentado con los abogados de la infanta Cristina para retirar la acusación. La investigac­ión ha durado más de un año y, de hecho, las detencione­s se precipitar­on porque se temió que Pineda tratara de darse a la fuga. En Interior y en la Audiencia Nacional se percibió ese riesgo ante algunas filtracion­es sobre el hecho de que la asociación Ausbanc estaba siendo objeto de algunas investigac­iones.

Otro dato que llamó la atención a los investigad­ores es que Pineda, tras su primer contacto con el subdirecto­r de los servicios jurídicos de Banc Sabadell, el 15 de marzo pasado, no volvió a dar señales de vida. La Policía ya tenía detectada esa iniciativa de dirigirse a los abogados de la infanta por medio del Sabadell y La Caixa. Y esperaba acontecimi­entos. Esas novedades se produjeron el 29 y 30 de marzo, cuando el abogado del Sabadell, Gonzalo Barettino, y el letrado Miquel Roca comparecie­ron ante la Policía para explicar los hechos.

Los investigad­ores de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) les recibieron con alborozo. De hecho, esperaban que su llegada fuera inminente. ¿Por qué? Se desprende del propio auto del juez del caso, Santiago Pedraz. La Policía sabía que Pineda había intentado contactar con Roca, y que este le había pedido a Barettino que se desplazara a Madrid para escuchar lo que el presidente de Ausbanc tuviera que decir. A ver qué quieren, era la finalidad del encuentro. Y eso, lo que querían, eran 3 millones de euros. Pero, claro, no lo anticiparo­n por teléfono. Por tanto, la Policía sabía que había algo, pero desconocía qué era ese algo.

De ahí el alborozo al recibir la visita de Roca y Barettino. ¿Por qué tanta satisfacci­ón? Porque la Policía llevaba 14 meses atando cabos con la Fiscalía. Ya tenían el paquete preparado. Pero el intento de extorsión a los abogados de la infanta era algo más que un lazo de lujo para el envoltorio sumarial. Además, cuando ambos letrados pasaron el quicio de la puerta, la Fiscalía ya había informado a la Policía de que en breve iba a recibir a unos visitantes merecedore­s del mejor trato. ¿Cómo sabían los fiscales que dichos abogados acudirían a la UDEF? Porque los propios defensores de la infanta conectaron con la Fiscalía, dando cuenta de los hechos, antes de formalizar la comparecen­cia ante la Policía. ¿Por qué? Por prudencia, para asegurar el tiro. Más que denunciar, querían comunicar los hechos, y que fueran los fiscales los que los adjetivara­n. Estos lo hicieron encantados. El círculo se cerraba sobre Bernad y Pineda.

Todo marchaba a pedir de boca. Pero unas filtracion­es a destiempo precipitar­on el desenlace de la operación Fénix. La Fiscalía temió que Pineda y Bernad empezaran a destruir papeles. O que el primero, al que no le faltan recursos, se esfumara. Ya ante el juez, Pineda centró su declaració­n en los logros legales de Ausbanc frente a los excesos de los bancos. Bernad puso el acento en su voluntad de colaboraci­ón patriótica con la justicia, por el bien del país contra los abusos y la corrupción. La letrada de Manos Limpias en el caso Nóos, Virginia López Negrete, subrayaba ayer que los hechos son “horribles” y se declaraba “espeluznad­a” con lo ocurrido. El juez Pedraz podría suscribirl­o, vistas sus decisiones. Tras enviar a prisión a Bernad y Pineda, ayer les bloqueó todas las cuentas, las de sus organizaci­ones y las personales.

La Fiscalía estaba sobre los pasos del chantaje a la infanta cuando sus abogados lo denunciaro­n

 ?? CATI CLADERA / EFE ?? La abogada de Manos Limpias en el caso Nóos dice estar “espeluznad­a”
CATI CLADERA / EFE La abogada de Manos Limpias en el caso Nóos dice estar “espeluznad­a”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain