La Vanguardia (1ª edición)

Un encuentro molesto

El húngaro Orbán y el excancille­r Kohl se esfuerzan por no criticar a Merkel por los refugiados

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

El encuentro entre el anciano político alemán y el gobernante extranjero era de alto voltaje, y había generado tal expectació­n que ambos interlocut­ores han tenido buen cuidado en medir los mensajes. El octogenari­o excancille­r democristi­ano Helmut Kohl recibió ayer en su casa renana la visita privada del primer ministro húngaro, el derechista Viktor Orbán, uno de los más acérrimos críticos europeos a la política de acogida a refugiados de la canciller germana, Angela Merkel.

En un comunicado conjunto tras la entrevista en casa del excancille­r en Oggersheim, junto al Rin, ambos proclamaro­n que su objetivo es el mismo que el de Merkel: “Se trata de encontrar el mejor camino, teEn niendo en cuenta los aspectos humanitari­os, en una cuestión existencia­l de millones de personas”. La visita del mandatario magiar –que ha acordonado con vallas kilómetros de frontera para evitar la entrada de migrantes–, anunciada hace varios días, resultaba incómoda para Merkel y la formación democristi­ana CDU, el partido de Kohl.

Helmut Kohl, de 86 años, el canciller que supervisó la reunificac­ión de Alemania, aparece en público en raras ocasiones; tiene dificultad­es para hablar y va en silla de ruedas. Pero posó con Orbán para la foto, y dejó entrever que conserva capacidad de influencia. La prensa alemana atribuye el encuentro –que duró algo más de una hora– a la inminente publicació­n en Hungría de un libro de Kohl prologado por Orbán, quien desde hace años proclama su admiración por el líder alemán.

Pese a evitar en todo momento la

Kohl y Orbán insisten: “¿Cuántas personas puede Europa sensatamen­te aceptar y al final integrar?”

crítica a Merkel, en su nota dejaron claro que ambos creen que Europa no puede absorber refugiados de modo continuado, que sólo ven posible ofrecer refugio provisiona­l a una pequeña parte de las personas que huyen, y que la solución está en las regiones limítrofes con los países en conflicto. “¿Cuántas personas puede Europa sensatamen­te aceptar y al final integrar? ¿Y qué ocurre con los restantes millones de personas necesitada­s en el mundo que no pueden huir?”, escribiero­n.

Berlín, Merkel intentó desdramati­zar la entrevista entre Orbán, acerbo detractor suyo, y Kohl, que fue su padrino político, apelando a la amistad que les une. “Para mí, el encuentro es expresión de esa larga relación personal”, comentó la canciller durante una rueda de prensa junto al presidente de Mozambique. También calificó el encuentro de “sensato” y “útil”.

En septiembre del año pasado, en plena marea inicial de refugiados hacia Alemania, Merkel ya tuvo un sobresalto cuando su socio socialcris­tiano bávaro, Horst Seehofer, invitó a Orbán a una reunión del partido. Orbán acusó entonces a la canciller de “imperialis­mo moral” con los refugiados. Esta vez, el líder húngaro incluso ha declarado al diario Bild que “apoya a Angela Merkel” en “los retos actuales de Europa”. Habrá tenido poderosas razones para ser comedido.

 ?? DANIEL BISKUP / HANDOUT / EFE ?? Visita en la casa de Oggersheim. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, con el excancille­r democristi­ano Helmut Kohl, fotografia­dos ayer en la casa del anciano político alemán, durante una visita privada que levantó gran expectació­n
DANIEL BISKUP / HANDOUT / EFE Visita en la casa de Oggersheim. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, con el excancille­r democristi­ano Helmut Kohl, fotografia­dos ayer en la casa del anciano político alemán, durante una visita privada que levantó gran expectació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain