La Vanguardia (1ª edición)

Colau no tiene asegurada la aprobación de las cuentas

La modificaci­ón presupuest­aria queda a expensas de lo que decida una asamblea de la CUP que se celebrará el jueves

- DAVID GUERRERO Barcelona

La cuenta atrás hacia el pleno en el que se debatirá la modificaci­ón presupuest­aria se acerca al final y Ada Colau sigue sin saber si podrá sacarla adelante. Nadie quiso expresar ayer su apoyo al gobierno municipal en la comisión de Economía y Hacienda. Ni tan siquiera ERC y PSC, que han introducid­o alegacione­s importante­s y se han mostrado favorables a los números de BComú desde hace semanas. Pero aunque tanto socialista­s como republican­os dejaron entrever que el día de autos acabarán votando a favor, no pasa lo mismo con la CUP. Y su voto, también es necesario.

El concejal Josep Garganté repasó el listado de diez propuestas realizadas al gobierno para ganarse su voto. Han sido aceptadas por BComú pero no convencen a los cuperos. “Nos dicen que sí, pero luego lees de cerca lo que nos dicen y ves que es humo”, dijo Garganté, reprochand­o al primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, que “su discurso va por un lado y la práctica por otro”. Ni la T-Mobilitat totalmente en manos públicas, ni las políticas de vivienda solicitada­s, ni la eliminació­n de los antidistur­bios de la Guardia Urbana ni la creación del carnet de ciudad para los manteros... el listado de la CUP es largo. “Proponen estudios”, “analizarán protocolos”, “revisarán el funcionami­ento”, son las respuestas que han recibido por parte del gobierno de Colau según Garganté. A tenor de lo expresado por el concejal cupero, el gobierno lo tiene complicado para conseguir su apoyo en el pleno municipal. Ayer se reservaron el voto y dijeron que lo debatirán en una asamblea que celebrarán el jueves en la que recogerán las opiniones de las trece agrupacion­es de los barrios barcelones­es.

A la espera de lo que diga la CUP, el resto de partidos de la oposición se reservaron el voto hasta el día de la comisión extraordin­aria, que se podría celebrar el lunes, o el pleno del viernes de la semana que viene. “No nos queremos precipitar”, aseguró Montserrat Ballarín. La concejal socialista valoró que “el nuevo presupuest­o de facto va en la dirección

Ni PSC ni ERC garantizan su apoyo a la alcaldesa a la espera de las negociacio­nes con la CUP

correcta”, pero se guardó el apoyo definitivo hasta el pleno por si BComú introduce algún cambio para satisfacer a la CUP que no les satisfaga. “Para asegurarno­s que no se nos escapa nada”, dejó caer Ballarín. El PSC ha forzado a introducir inversione­s en la ronda de Dalt, la Meridiana y Pere IV. ERC, por su parte, ha desencalla­do el desmantela­miento de la Modelo y ha introducid­o la inversión del Ayuntamien­to en las obras para que el metro llegue a la Zona Franca. “La gente nos pide que resolvamos problemas y nos pongamos de acuerdo”, resumió el republican­o Alfred Bosch, pese a que también evitó dar su apoyo definitivo aún.

La situación fue definida por Sònia Recasens (CiU) como “un vodevil”. Carina Mejías, de Ciutadans, habló de “sainete” y el popular Javier Mulleras lo calificó de “culebrón”. Los tres partidos, además de criticar las maneras de negociar de BComú, advirtiero­n del sometimien­to a un plan económico financiero. Mientras CiU y C’s no expresaran su voto hasta el día del pleno, el PP fue el único partido que ya ha dejado claro su no a la modificaci­ón presupuest­aria. “La decisión más importante del año se discute con total opacidad, sin participac­ión”, apuntó Javier Mulleras, que aprovechó la proximidad de Sant Jordi para recordarle a Colau que su rosa tiene muchas espinas.

 ?? MARC ARIAS ?? El cierre de la cárcel Modelo es uno de los aspectos introducid­os por ERC en las negociacio­nes de la modificaci­ón presupuest­aria
MARC ARIAS El cierre de la cárcel Modelo es uno de los aspectos introducid­os por ERC en las negociacio­nes de la modificaci­ón presupuest­aria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain