La Vanguardia (1ª edición)

Un tal Lucas

El delantero es el corazón, las piernas y el escudo del Deportivo y cae bien a los niños y a las abuelas

- PABLO ZABALLA A Coruña

Todo el mundo habla de Lucas, y yo pensaba, tiene que ser Messi por lo menos. Antes que firmara él, yo estaba entrenando, llego al vestuario y oigo: ‘Ya está aquí papá’. Me voy a mi casa y le digo a mi mujer: he conocido a este Lucas y es gilipollas”. Habla Luis Alberto, principal socio y amigo del nuevo ídolo en Riazor. Son el pisha y el pishita. Lucas Pérez Martínez (A Coruña, 1988) es el corazón, las piernas y el escudo del equipo blanquiazu­l, cae bien a los niños y a las abuelas. De orígenes difíciles y humildes, su carácter chuleta y cercano casa a la perfección con sus conciudada­nos.

Veloz, potente y goleador –suma 16 dianas en la Liga–, puede actuar de mediapunta, en la banda izquierda o como delantero centro. Un cañón al contragolp­e y con una zurda prodigiosa, juega y hace jugar. En la presente temporada ha repartido nueve asistencia­s y por sus botas han pasado el 59% de los tantos que ha marcado el Deportivo (42). La afición y Víctor Sánchez del Amo han reclamado su presencia en la selección española: “No me gusta entrar en estas situacione­s porque competen a Vicente del Bosque, pero está llamando a golpes a la selección”,

Por las botas de Lucas Pérez han pasado el 59% de los goles que ha marcado su equipo

declaró el técnico. Lucas es deportivis­ta y coruñesist­a desde la cuna. Disfrutó con las hazañas del Superdepor en la grada y siempre soñó con levantar al estadio, su estadio. Criado por sus abuelos y formado en la cantera del Victoria, club de barrio muy competitiv­o y acostumbra­do a mojar la oreja del Celta y el Deportivo en categorías inferiores, no recibió la llamada más esperada hasta el verano del 2014. A los 16 años hizo las maletas para probar en el Alavés, luego pasó por la cantera del Atlético o el Rayo Vallecano. Emigró a Ucrania, donde vivió una agridulce experienci­a en el Karpaty Liv, y destacó en Grecia con los colores del PAOK de Salónica. “Se empeñó en ser futbolista, tiene un mérito enorme por cómo llegó,

“Sabía que la Liga se iba a decidir en mayo; ganando al Barça nos salvamos matemática­mente”

sin ayuda ni medios está donde se proponía”, indica Juan Ángel Barros Botana, delegado del Deportivo.

Cedido por el club griego, en su primera campaña como blanquiazu­l no encontró la ansiada continuida­d por las lesiones, pero marcó seis goles sin jugar en punta. El último verano rebajó su caché para firmar por el club de sus amores. El Deportivo pagó 1,5 millones de euros, una ganga. La cláusula de rescisión está en 20 millones y no le faltan novias, pero él quiere seguir en casa. “¿Blindarme a mí, que firmé hace siete meses, qué más me quieres blindar? Tengo 20 millones de cláusula. Si no os llega, qué más queréis. Mucho más no van a pagar. Si me tienen que vender para que el club se sanee, tiene que ser una buena oferta para los dos”, aclaró el futbolista.

Hoy Lucas es la principal amenaza para el Barcelona en A Coruña. Ya marcó en el empate que salvó a su equipo la pasada temporada y en la primera vuelta, los dos goles en el Camp Nou. “Yo ya sabía que la Liga se iba a decidir en mayo. Mucha gente decía que estaba ganada, pero esto es muy largo. Nosotros tenemos que hacer nuestro partido para conseguir matemática­mente la salvación, que pasa por ganar al Barça. Después, también nos enfrentamo­s al Madrid”. Así es Lucas, sinceramen­te koruño.

 ?? CABALAR / EFE ?? El delantero del Deportivo Lucas Pérez suma 16 goles en el campeonato
CABALAR / EFE El delantero del Deportivo Lucas Pérez suma 16 goles en el campeonato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain