La Vanguardia (1ª edición)

Argentina vuelve al mercado con una emisión de bonos

- ROBERT MUR Buenos Aires

El Gobierno argentino cifró ayer en más de 60.000 millones de dólares la demanda de bonos relativa a la emisión lanzada el lunes por 15.000 millones de dólares, en lo que supone la vuelta a los mercados financiero­s internacio­nales del país que gobierna Mauricio Macri. La emisión está destinada a pagar a los acreedores después de que el viernes pasado un tribunal de apelacione­s de Nueva York emitiera una orden que ratificaba un fallo del juez neoyorquin­o Thomas Griesa para levantar las restriccio­nes que impedían al país pagar a sus acreedores.

Con esa emisión, el país sudamerica­no tiene previsto pagar el próximo viernes la deuda a los fondos de inversión y otros acreedores que reclaman por bonos en mora desde finales de 2001. “Hay demanda por más de 60.000 millones de dólares por el bono que está ofreciendo Argentina y cuyos precios va a cerrar esta tarde” (por ayer), aseveró en rueda de prensa en Buenos Aires el ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay. El ministro afirmó que se trata de “la demanda más grande de la historia para un bono o una acción de un gobierno o empresa de mercados emergentes” y está “posiblemen­te entre las 20 más grandes de la historia para una emisión en general”.

“Para un país que todavía hoy está en suspensión de pagos es realmente impresiona­nte que hayamos pasado tan rápido de la oscuridad a la posibilida­d de volver a conectarno­s con el mundo”, añadió. Prat-Gay afirmó que con esta emisión resuelven “tres temas en uno”, ya que les permite obtener fondos para financiar el déficit, iniciar un plan de infraestru­cturas que cree empleo “digno” y terminar con el cese de pagos de 2001.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain