La Vanguardia (1ª edición)

Eurona va a por la costa

La operadora invierte 25 millones en desplegar 4G en el arco mediterrán­eo

- ROSA SALVADOR

La operadora de telecomuni­caciones Eurona va a invertir 25 millones de euros en tres años, hasta el 2018, en desplegar su red de 4G para dar telefonía móvil y fija a todo el arco mediterrán­eo, desde el Pirineo hasta Cádiz.

Jaume Sanpera, presidente y consejero delegado de la compañía, explicó que Eurona, que cotiza en el mercado alternativ­o bursátil (MAB) compró el año pasado una licencia de ámbito nacional en la banda de 3.500 MH, por 14 millones de euros, y va a desplegar una red de 500 estaciones base para dar cobertura en toda la zona. “Es una tecnología que nos permite dar anchos de banda de 30 MB, con una cuota mensual de 25 euros, en urbanizaci­ones y zonas rurales, en las que no es eficiente llegar con fibra”, explicó Sanpera. La firma, que ya da cobertura de telefonía fija con esta tecnología, prevé también utilizarla para dar también telefonía móvil conforme los nuevos terminales empiecen a operar en este ancho de banda.

Eurona, que nació en el 2003 para desplegar internet en zonas rurales sin este servicio, ha evoluciona­do para hacer frente a la “segunda brecha digital”, explicó su presidente: llegar a zonas donde sólo llega el ADSL con velocidade­s que ya son muy bajas para usuarios avanzados.

La firma, explicó, ve penalizada­s sus cuentas por el esfuerzo inversor: a la espera de presentar las cuentas de cierre del 2015, año en el que la facturació­n rondó los 30 millones de euros, cerró el primer semestre con unas pérdidas de 2,4 millones de euros, que duplican las del mismo periodo del 2014.

Eurona ha apostado también por crecer con operacione­s corporativ­as, y el año pasado compró Kubi Wireless, firma especializ­ada en ofrecer conexión a internet en hoteles y espacios públicos.

La firma ha creado una línea de negocio de ‘big data’ que da a los comercios un perfil de sus clientes

“Queremos seguir creciendo con operacione­s corporativ­as”, explicó Sanpera, que recuerda que esto se ve facilitado por su presencia en el MAB y la liquidez de su cotización.

Eurona ha abierto una nueva línea operativa basada en el big data: ofrece conexión wifi a comercios que incluye un tratamient­o de los datos de las personas que entran en su establecim­iento a partir del análisis de los datos del wifi. “Nuestra tecnología permite conocer su nacionalid­ad, el recorrido que hacen en la tienda, el tiempo que pasan en ellas y qué porcentaje de las personas que pasan por delante del establecim­iento finalmente entran en él. Es una manera de monetizar nuestra tecnología, más allá de lo que hacemos como operador”, resume.

 ?? JORDI PLAY /ARCHIVO ??
JORDI PLAY /ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain