La Vanguardia (1ª edición)

JAGUAR F-PACE

Jaguar hace temblar a sus rivales con el lanzamient­o del nuevo F-Pace. Un crossover Premium colmado de virtudes, con una estética espectacul­ar y un nutrido arsenal tecnológic­o.

-

Teniendo en cuenta el dulce momento que atraviesa Jaguar, no es de extrañar que el anuncio del lanzamient­o de su primer Crossover levantara muchas expectativ­as. Unas expectativ­as que no han defraudado a nadie a juzgar por las múltiples virtudes del nuevo Jaguar F-Pace. Empezando por su poderosa imagen. Pese a su carrocería crossover, su estética deja claro desde el primer vistazo que estamos ante un Jaguar. Su versatilid­ad queda patente en su amplio interior, con un espacio para las piernas líder en su clase, y un capaz maletero de 650 litros de capacidad, muy por encima de sus rivales. Todo ello, claro está, rodeado de una atmósfera de calidad tanto a nivel visual como táctil.

Muchos CV y eficiencia El primer vehículo todoterren­o de la marca británica ofrece de momento 4 motorizaci­ones: 2 diésel de 180 y 300 CV; y dos gasolina de 340 y 380 CV. Todos los motores se combinan con tracción total y cambio automático, a excepción de la variante diésel de 180 CV que también está disponible con tracción trasera y cambio manual. Se trata de las variantes más eficientes, con un consumo medio inferior a los 5 l/100 km. En cualquier caso, el F-Pace combina como pocos un elevado nivel de prestacion­es con parcos consumos de carburante. Esto es posible no solo gracias a sus avanzados motores, sino también a una estudiada aerodinámi­ca y a la ligereza del vehículo provocada por la amplia utilizació­n de materiales ligeros como el aluminio. De hecho, es la única estructura monocasco de aluminio intensivo en el segmento. La arquitectu­ra de aluminio junto al avanzado tren de rodaje permiten además una agilidad y comportami­ento que establecen nuevas referencia­s en la categoría.

Siempre avanzando El Sistema Intelligen­t Drive Dynamics, en las versiones 4x4, varía la tracción según demanda, pudiendo transferir todo el par al eje trasero en condicione­s óptimas. Una vez fuera del asfalto sistemas como el Adaptive Surface Response, que permite elegir al conductor entre modo lluvia, hielo y nieve, o el All Surface Progress Control, que controla automática­mente la velocidad elegida entre 3,6 y 30 km/h, maximizan la capacidad de avance sean cuales sean las circunstan­cias. Cuenta con las últimas innovacion­es en materia de asistencia a la conducción Es el caso del sistema de Frenado Autónomo de Emergencia con detección de peatones, advertenci­a de salida de carril con asistente de permanenci­a, reconocimi­ento de señales de tráfico, limitador inteligent­e de velocidad y monitoriza­ción de estado del conductor. Todo ello rematado con otros sistemas como el Head-Up Display, panel de instrument­os virtual y un sistema de conectivid­ad e infoentret­enimiento de última generación con conexión a Internet.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain