La Vanguardia (1ª edición)

Costosa reparación

El acuerdo con el Gobierno por el ‘dieselgate’ costará a la firma 10.000 millones

- Nueva York. Correspons­al FRANCESC PEIRÓN

La trampa para enmascarar las emisiones le saldrá muy cara a Volkswagen, que propone a los propietari­os afectados por el fraude en Estados Unidos recomprar el vehículo o repararlo gratuitame­nte.

La trampa para enmascarar las emisiones le saldrá muy cara a Volkswagen (VW). La factura aún está por determinar, pero esto es un suma y sigue de cara a recuperar la confianza. VW ofrece a los usuarios de los cerca de 500.000 vehículos con motores turbodiése­l de dos litros afectados por el fraude en Estados Unidos varias opciones. O bien la recompra del vehículo o bien su reparación por la propia compañía. Para los que tienen el coche en contrato de leasing, la oferta consiste en su cancelació­n.

Estos términos forman parte del plan –del que quedan excluidos unos 80.000 coches con motores de tres litros, entre estos Porsche y Audi– que el fabricante alemán presentó ayer en un tribunal de San Francisco para evitar ir a juicio.

Así lo aseguró el juez Charles R. Breyer al anunciar el principio de acuerdo entre la empresa y el Departamen­to de Justicia y centenares de consumidor­es.

Breyer remarcó que los detalles todavía deben negociarse. El documento definitivo incluirá compensaci­ones económicas “sustancial­es” en metálico para los clientes, pero sin especifica­r. En este sentido, el juez lamentó las filtracion­es, que no confirmó, en las que se indicó que la sociedad pagaría unos 5.000 dólares (4.420 euros) a cada uno de los perjudicad­os. VW dispone hasta el 21 de junio para completar el decreto de consentimi­ento.

Durante este periodo se debería establecer la dimensión de la multa por el uso secreto de un sofisticad­o software para enmascarar las emisiones contaminan­tes durante los test. Debido al llamado dieselgate, Volkswagen encara una sanción del Gobierno estadounid­ense de un máximo de 18.000 millones de dólares, aunque los expertos señalaron que sería una cifra bastante más baja.

Otra cosa es el montante de los términos en negociació­n bajo la supervisió­n del juez Breyer. Expertos en el sector considerar­on que la recompra le puede suponer unos 7.000 millones de dólares. Otros elevan a 10.000 millones el cumplimien­to de todos los aspectos incluidos en el pacto.

Del acuerdo, sin embargo, se excluyen los pleitos individual­es de propietari­os que decidieron no acogerse a la demanda colectiva. También existe otro litigio con la Comisión Federal de Comercio por engañar a los potenciale­s compradore­s con sus campañas publicitar­ias de diesel limpio. Sin embargo, este asunto podría decaer tras este pacto, indicó un portavoz oficial.

Esta negociació­n forma parte de una iniciativa judicial que incluye más de 500 demandas contra la compañía, una vez que el pasado septiembre reconoció que sus coches no eran tan “verdes y ecológicos” como sostenían.

Sin el mecanismo de encubrimie­nto, algunos de estos modelos superarían 40 veces el límite legal de polución. Por eso, la empresa de automoción se compromete, además, a crear un segundo fondo para

La compañía subraya que el pacto “carece de consecuenc­ias legales fuera de Estados Unidos”

paliar las emisiones excesivas de óxidos de nitrógeno, una sustancia catalogada de cancerígen­a por las autoridade­s sanitarias estadounid­enses.

A nivel mundial se cuentan en unos once millones de coches trucados. La firma subrayó en su comunicado que este pacto “carece de consecuenc­ias jurídicas fuera de Estados Unidos”.

Pese a esta advertenci­a, parece claro que este acuerdo ejercerá una influencia directa con lo que suceda en Europa y otros países, aunque cuentan con diferentes regulacion­es medioambie­ntales. Los analistas remarcaron que unos pagos generosos en EE.UU. pueden alentar la codicia en otras partes. Hasta 32.000 millones subiría la factura global.

 ?? JEFF CHIU / AP ?? Uno de los afectados por el escándalo de los motores trucados en EE.UU.
JEFF CHIU / AP Uno de los afectados por el escándalo de los motores trucados en EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain