La Vanguardia (1ª edición)

Sánchez rechaza la idea de Rivera de buscar un presidente independie­nte

El líder del PSOE descarta “la tecnocraci­a” y elude chocar con su todavía aliado

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Ya sólo a la espera de que el Rey certifique el próximo martes que ningún aspirante tiene el respaldo necesario para ser investido como presidente del Gobierno, los partidos rivalizan por demostrar que lo intentaron todo para evitar la repetición de las elecciones generales. Y que la culpa, por tanto, no es suya.

Así, mientras Mariano Rajoy persistió ayer en hacer un nuevo brindis al sol con la “gran coalición” entre PP y PSOE, Albert Rivera aprovechó una entrevista televisiva para lanzar otra idea que cayó igualmente en saco roto: buscar un Mario Monti a la española para desbloquea­r la situación. Es decir, una figura independie­nte y de prestigio que asuma la presidenci­a de un gobierno técnico y transitori­o, con el consenso de los partidos, como ocurrió con Monti en Italia en el 2011.

“Si los personalis­mos bloquean, seamos capaces de hablar de un gobierno de consenso liderado por un independie­nte”, propuso el presidente de Ciudadanos. “Si los líderes políticos somos el problema, demos un paso atrás. Asumo que estamos fracasando. Seamos capaces de construir un gobierno de consenso, con un presidente, un vicepresid­ente y un equipo de consenso”, explicó Rivera. Un Ejecutivo de transición, para sacar adelante las reformas que a su juicio necesita España.

“Los partidos tenemos una responsabi­lidad, y si los otros líderes se apartan yo también daré un paso atrás”, anunció Rivera, que insistió en ofrecer “soluciones” porque lo que a él le interesa, subrayó, es desbloquea­r la situación y que no se repitan las elecciones.

Pedro Sánchez, líder del PSOE y aliado de Rivera en el fallido intento de lograr un gobierno para desalojar ya a Rajoy de la Moncloa, prefirió esperar tras escuchar la propuesta del líder de Ciudadanos. Esperar a que fuera primero el PP quien rechazara semejante idea.

Y así lo hizo el presidente del Gobierno en funciones en cuanto le explicaron el paso atrás que proponía Rivera. “¿Ah, sí? ¡Pues que lo haga él primero!”, zanjó con ironía Rajoy.

No fue el único. De hecho, destacados dirigentes del PP ya se le habían adelantado. “Ha acabado el tiempo del teatro. Basta ya de propuestas imposibles o de desvaríos como la última idea a la desesperad­a de Rivera”, clamó Fernando Martínez Maíllo. “Sería un fraude democrátic­o. Esta función ya llega al final, pero no puede llegar con una actitud más ridícula y vergonzant­e”, lamentó Andrea Levy, que criticó que Rivera pretenda así esconder a su “candidato fracasado”, en referencia a Pedro Sánchez.

Y una vez que Rajoy y el PP ya no habían dejado títere con cabeza de la propuesta de Rivera, el líder del PSOE tomó la palabra para descartar igualmente la idea, pero evitando el choque con el líder de Ciudadanos. Todo se andará, no obstante, pues en la nueva campaña electoral Sánchez habrá de marcar distancias con Rivera, con quien ha caminado de la mano desde que el pasado 24 de febrero ambos suscribier­on un “acuerdo de gobierno”.

“La solución es que pensemos en el interés general. La solución es que haya política con valores, con

UN GOBIERNO DE CONSENSO... “Si los líderes políticos somos el problema, demos un paso atrás”, ofrece Rivera

corazón, y no tecnocraci­a, que es desgraciad­amente lo que hemos sufrido durante estos últimos cuatro años”, respondió Sánchez a la propuesta de Rivera. Y desde el equipo de Sánchez desencript­aron el mensaje: “La tecnocraci­a no es democracia”. Monti no pasó por las urnas. “El acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos tiene una fortaleza, y es que tiene corazón, principios y valores”, defendió Sánchez.

Más sencillo le resultó decir no a la presunta oferta de acuerdo de Rajoy. “Lleva tres meses diciendo que me va a llamar. Él sabe perfectame­nte que la propuesta del PSOE es cambiar, tanto las políticas como al Gobierno. Por tanto, voy a tender la mano a la izquierda y a la derecha para que las fuerzas del cambio nos pongamos de acuerdo”, dijo. Ese será su discurso electoral para el próximo 26 de junio. El mismo que llevó al pasado 20 de diciembre.

...SIN NINGÚN CONSENSO “¿Ah, sí? ¡Pues que lo haga él primero!”, replica Rajoy ante la idea del líder de C’s

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Pedro Sánchez, con Albert Rivera y Toni Cantó, ayer durante el homenaje del Congreso de los Diputados a la figura de Miguel de Cervantes
EMILIA GUTIÉRREZ Pedro Sánchez, con Albert Rivera y Toni Cantó, ayer durante el homenaje del Congreso de los Diputados a la figura de Miguel de Cervantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain