La Vanguardia (1ª edición)

Otro dron se cruza en la trayectori­a de un avión en París

- PARÍS Redacción y agencias

Un dron que volaba a 2.300 metros sobre el suelo y a unos cincuenta kilómetros del aeropuerto Charles de Gaulle hizo saltar las alarmas el miércoles en París al cruzarse en la trayectori­a de un avión de pasajeros que estaba en fase de aterrizaje. Es el segundo incidente entre un dron y un avión en la capital francesa en apenas dos meses y ocurrió sólo un día después de que uno de estos vehículos no tripulados impactara con otro que estaba aterrizand­o en el aeropuerto londinense de Heathrow.

El dron llegó a pasar a unos 150 metros por debajo del ala derecha del avión, como notificó el piloto a la policía aeroportua­ria. La aeronave, procedente de Dublín, pudo aterrizar con normalidad. En Francia la altura máxima a la que pueden volar los drones de uso lúdico son 150 metros, es decir, 2.150 metros por debajo de la altura a la que volaba el que provocó el incidente. Además, la ley francesa también prohíbe a estos artilugios operar cerca de aeropuerto­s. La policía aeroportua­ria identificó ocho casos de drones sobrevolan­do ilegalment­e las cercanías del aeropuerto en el año 2015, según la dirección general de aviación civil de Francia. En Estados Unidos, la agencia de aviación registró más de 500 incidentes con estos aparatos.

A finales de febrero de este año se vivió un episodio de mayor gravedad cerca del mismo aeropuerto Charles de Gaulle cuando un Airbus A320 procedente de Barcelona tuvo que efectuar una maniobra de urgencia para esquivar un dron que pasó a sólo cinco metros de su ala izquierda. Casos como éste y el de Londres ocurrido esta semana ponen de relieve el peligro de los drones que vuelan cerca de aeropuerto­s, que más allá de las colisiones, podrían ser absorbidos por el reactor de los aviones, algo que podría destrozar sus motores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain