La Vanguardia (1ª edición)

Colau y ERC ponen dinero en obras de la Generalita­t

El Ayuntamien­to de Barcelona aportará 15 millones de los 44 que cuesta poner en marcha dos estaciones de la L10 del metro

- SILVIA ANGULO Barcelona

Como si se tratase de una serie de televisión de la que se espera mantener el suspense hasta los últimos minutos, BComú y ERC escenifica­ron ayer el pacto –gestado ya hace días– para la modificaci­ón presupuest­aria que se aprobará definitiva­mente el lunes. Y aún falta que se pronuncien PSC y la CUP, los otros dos protagonis­tas de la trama. El líder republican­o Alfred Bosch presentó el pacto junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Ambos anunciaron que el Ayuntamien­to invertirá 15 millones de euros en la L10 del metro y que se destinarán otros dos millones a comprar el solar donde está la prisión en Trinitat Vella, inversione­s que deberían correr a cargo de la Generalita­t.

Los republican­os se adelantan con el acto de ayer a los socialista­s, que también apoyarán las cuentas municipale­s, pero llevan semanas ultimando un acuerdo mucho más amplio –de funciones y representa­ción municipal– para entrar en el gobierno de la ciudad. Mientras, la CUP no desvelará la intención de su voto hasta el mismo día de la comisión.

Ayer Colau y Bosch expresaron la necesidad de llevar el metro a los barrios de la Marina de la Zona Franca. Para ello se pondrán en marcha dos estaciones. Segurament­e serán las de Foneria y Foc Cisell, aunque el edil republican­o ya avanzó que se deberá pactar con la Conselleri­a d’Economia y también con la de Territori. Estas dos paradas podrían tener un coste de 44 millones, de los que, en este primer presupuest­o de Colau, el Ayuntamien­to aportaría inicialmen­te estos 15 millones de euros, a la espera de la aportación que pueda hacer Generalita­t. La alcaldesa afirmó que la intención es recuperar la inversión a través de la firma de un protocolo con la administra­ción catalana, que es la que tiene las competenci­as en materia de transporte.

En mayo, o a más tardar en junio, se convocará la comisión mixta con la Generalita­t que aborda el pago de la deuda que el Govern ha ido adquiriend­o con el tiempo con el Ayuntamien­to. También se deberá tratar el pago de dos millones de euros a la Generalita­t , otra de las condicione­s de ERC para comprar parte del solar que actualment­e ocupa la prisión de la Trinitat Vella, donde el Consistori­o pretende construir pisos sociales. Esto, según Colau y Bosch, permitirá desencalla­r el traslado de la Modelo fuera del Eixample. Pero ayer no se aportó ningún calendario ni se trató la futura ubicación del centro penitencia­rio barcelonés.

El acuerdo suscrito ayer comporta una inversión total de 35,9 millones de euros. También se incorporan cuestiones en el ámbito educativo y partidas para combatir el fracaso escolar.

Sobre la posibilida­d de que los republican­os entren a formar parte del gobierno de la ciudad, Alfred Bosch volvió a afirmar que es imposible la reedición de un nuevo tripartito y formar equipo con los socialista­s. Ada Colau no se quiso pronunciar específica­mente sobre la cuestión, aunque sí que aseguró que el mandato de las urnas y la minoría en la que se encuentra BComú les obliga a pactar con el resto de fuerzas de izquierdas como han hecho con la modificaci­ón de crédito y las ordenanzas municipale­s.

El Consistori­o comprará el solar de la administra­ción catalana donde está la prisión de la Trinitat

 ?? KIM MANRESA ?? Una sonriente Ada Colau da cuenta del acuerdo alcanzado con Alfred Bosch
KIM MANRESA Una sonriente Ada Colau da cuenta del acuerdo alcanzado con Alfred Bosch

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain