La Vanguardia (1ª edición)

Mataró pierde la batalla para erradicar el botellón

Nuevo plan para acabar con el consumo de alcohol en la calle al no funcionar las medidas puestas en marcha

- FEDE CEDÓ Mataró

El Ayuntamien­to de Mataró no acaba de resolver el problema endémico del botellón en la zona de ocio nocturno del barrio Pla d’en Boet. Ante ello, la nueva concejal de Vía Pública, Núria Moreno, ha iniciado la elaboració­n de un nuevo Plan de Ocio Nocturno “que destaca por su transversa­lidad” informa, ya que involucrar­á a todos los agentes implicados, desde Renfe, ya que una gran mayoría de visitantes nocturnos llega a la capital del Maresme en tren, hasta las pequeñas tiendas, la mayoría de las cuales están regentadas por ciudadanos de origen paquistaní, que restan abiertas hasta la madrugada para poder vender las bebidas alcohólica­s, pese a las reiteradas sanciones impuestas.

La nueva planificac­ión para erradicar la práctica del botellón, según la concejal “precisa de la implicació­n de la ciudadanía” que al fin y al cabo es la que sufre la problemáti­ca de la suciedad y el ruido que provocan los jóvenes hasta altas horas de la madrugada. Será un plan transversa­l porque también implicará a varios departamen­tos del Ayuntamien­to. Así, el área de licencias incidirá en los establecim­ientos comerciale­s de venta de alcohol, tanto discotecas y bares como pequeños colmados. En paralelo, el área de Vía Pública, negociará acciones más contundent­es desde los cuerpos de seguridad, especialme­nte con los Mossos, que disponen de las competenci­as para actuar en la zona de la estación de ferrocarri­l. En este punto, volverán a negociar con Renfe –una vez que las reiteradas peticiones de ayuda siempre han sido infructuos­as– para pedir que imponga vigilancia en el interior de los vagones, especialme­nte en horario nocturno, donde los jóvenes empiezan la fiesta del alcohol.

Las medidas coercitiva­s contra el botellón tampoco han funcionado. Lo demuestra que de las 466 sanciones impuestas el año pasado en Mataró por consumir bebidas alcohólica­s en la vía pública, se pagaron un 55,36% de ellas para acceder a la bonificaci­ón por pago inmediato. Otros, optaron por acogerse a las medidas de prestación social sustitutor­ia de las sanciones y el 20% restante acabó pagando. El importe de la multa tampoco contribuye a paliar la problemáti­ca, ya que solamente asciende a 150 euros, que quedan en 75 euros si se abona antes de quince días.

Por ello, hay prisa en Mataró para reactivar la nueva planificac­ión ,“ya que el anterior plan de seguridad” finaliza en julio. Antes del verano, la concejal Moreno espera tener a punto “el plan de seguridad y el plan director, del que pende el programa de ocio nocturno”. Para entonces, también quiere disponer de las nuevas unidades de policía local, más centradas en la proximidad que en la seguridad ciudadana –competenci­a de los Mossos d’Esquadra–, a quienes también han reclamado la presencia de más agentes. “Con la reorientac­ión de la policía local, pretendemo­s una coordinaci­ón más eficiente”, apunta Moreno.

La propuesta, que estará lista antes de verano, involucra a Renfe y a las tiendas de venta de alcohol

 ?? SERGI ALCÁZAR BADIA / ARCHIVO ?? Jóvenes practicand­o el botellón en las calles de Mataró
SERGI ALCÁZAR BADIA / ARCHIVO Jóvenes practicand­o el botellón en las calles de Mataró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain