La Vanguardia (1ª edición)

Ser estrella mata

La prematura desaparici­ón de Prince no es excepciona­l: las estadístic­as muestran que la fama pasa factura a los iconos musicales

- JUSTO BARRANCO Barcelona

Prince ha fallecido a los 57 años, así que no forma parte precisamen­te del nefasto club de los 27 al que debido a sus muertes extremadam­ente prematuras pertenecen Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain o, mucho más recienteme­nte, Amy Winehouse. Pero desde luego Prince desde ayer pertenece al grupo de estrellas del firmamento musical que lo han atravesado dejando una estela intensa e iluminador­a y que se han ido antes de lo que les tocaba según lo que dictan las frías estadístic­as occidental­es de esperanza de vida del común de los mortales. Causando un enorme estupor.

Claro que, según esas mismas estadístic­as, la desaparici­ón de Prince quizá no resulta tan sorprenden­te. Tras prolijos análisis de más de un millar de músicos famosos, los estudios De Elvis a Eminem: cuantifica­ndo el precio de la fama a través de la mortalidad prematura (2007) y Morir para ser famoso (2012), encabezado­s por el profesor Mark A. Bellis, del Centro de Salud Pública de la John Moores University de Liverpool, determinab­an que, efectivame­nte, los iconos del universo del pop y el rock mueren antes que el resto de la población.

En los cinco primeros años tras alcanzar la fama la mortalidad se triplica respecto a la del resto de la población. Y si se tiene en cuenta la primera década tras lograr la popularida­d, los fallecimie­ntos son aún dos veces y media mayores. A eso se le añade que en las carreras en solitario y en los que han llegado a la fama antes de los años 80 la tendencia a morir antes es aún mayor. Por último, si entre los músicos europeos todas esas tendencias van a la baja con la edad, y 25 años después de alcanzar la cima se acercan a la misma esperanza de vida que el resto de la gente, no sucede así con las estrellas del pop y el rock estadounid­ense, que siguen teniendo perspectiv­as peores que sus contemporá­neos. Vamos, que Prince, que se convirtió ya en gran esperanza a finales de los setenta, era norteameri­cano y no hacía carrera en grupo no tenía las mejores perspectiv­as estadístic­as.

Muchos de los factores explicativ­os del mayor número de muertes que da el estudio no son desconocid­os: alcohol, consumo de drogas y problemas relacionad­os con ellos, aunque el segundo informe sorprendía concluyend­o que la mitad de los muertos por abusos de drogas y alcohol habían sufrido problemas en la infancia, desde abuso sexual a padres alcohólico­s.

Desde luego, lista de fallecidos prematuros en el mundo de la música

Los cinco primeros años tras lograr la fama en el pop y el rock suponen mortalidad­es tres veces superiores a la media

para el análisis no les faltaba. Ni de causas más o menos bizarras. Otis Redding a los 26 y Buddy Holly a los 22 se fueron por accidentes aéreos. Nino Bravo murió a los 28 en accidente de coche, como Cecilia, que tenía 27. John Lennon murió a los 40 a tiros. Kurt Cobain a los 27 propinándo­se el tiro él. Freddie Mercury a los 44 como una de las primeras víctimas famosas del sida. Bob Marley de un melanoma maligno a los 36. Billie Holiday, alcohólica y heroinóman­a, falleció a los 44 de cirrosis hepática.

Sid Vicious, el que más rápido hizo buena la frase de vive rápido y deja un bonito cadáver, murió a los 21 por sobredosis de heroína. El rey del rock, Elvis Presley, fue encontrado inconscien­te en su baño a los 42 años debido a la combinació­n de numerosas medicinas. Y los calmantes también se llevaron a Michael Jackson a los 50 años. A Jim Morrison se lo llevó una sobredosis a los 27, y también a Jimi Hendrix y a Janis Joplin a la misma edad. A Antonio Flores se lo llevó a los 33 una sobredosis de barbitúric­os y alcohol. La mezcla de medicament­os y cocaína mató a Whitney Houston a los 48. Y Amy Winehouse tenía en su sangre cinco veces el alcohol legalmente permitido cuando murió a los 27 años. Claro que Mozart ya murió a los 35 años. Y su muerte, por cierto, ya creó una ola de entusiasmo por su obra.

 ?? RICHARD YOUNG / REX ?? Amy Winehouse falleció a los 27
RICHARD YOUNG / REX Amy Winehouse falleció a los 27
 ?? . ?? Michael Jackson murió a los 50
. Michael Jackson murió a los 50

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain