La Vanguardia (1ª edición)

“Quería hacer historia”

Lorenzo justifica el fichaje por Ducati en la motivación por dejar huella y dulcifica su divorcio con Jarvis

- TONI LÓPEZ JORDÀ Jerez de la Frontera

Jorge Lorenzo es de esas personas que siempre han querido dejar huella, y no cicatrices. Entrar en las páginas de la historia del deporte, y no quedarse en un margen. Tenía la sensación, después de darle muchas vueltas, de que en Yamaha ya no iba a crecer más, condenado a vivir eclipsado por la larga sombra de Valentino Rossi. Por muchos méritos que hiciese en la casa de los diapasones, aunque haya ganado los tres últimos títulos y le aportase más gloria, siempre sería el segundo plato. “Al final pudo más la motivación por hacer historia. Un cuarto o un quinto título con Yamaha estaría muy bien, pero no me cambiaría tanto la vida como intentar ganar con Ducati. Es una cuestión de motivación y de intentar hacer historia en un equipo en que sólo ha ganado Casey Stoner una vez (2007)”, justificab­a ayer Lorenzo en Jerez su decisión –anunciada el lunes– de dejar Yamaha al final de temporada, después de nueve años juntos, y emprender una nueva aventura en la factoría de Borgo Panigale, “el mayor reto y la decisión más complicada de mi vida”.

Lorenzo acaparó toda la atención de la previa del GP de España en Jerez. Todos los focos y micrófonos esperando sus palabras, las primeras para explicar el motivo de su cambio de aires. El balear fue fiel a sus principios: dejar huella y no cicatrices. Mirar adelante sin guardar rencor al pasado. Ni una palabra amarga hacia Yamaha, que aún le puede ayudar a ganar su 4.º título mundial; así lo promete Lin Jarvis.

“Yamaha nunca se ha portado mal conmigo, ni cuando empecé, ni a mitad de recorrido, ni al final. Nunca me ha faltado buen material. Les estoy muy agradecido porque sin ellos, posiblemen­te, no sería tres veces campeón del mundo”, explicaba Lorenzo. “Las dos ofertas (de Ducati y de Yamaha) son las mejores que puede recibir un piloto, pero al final pudo más la motivación por hacer historia”, comentaba a este diario cuestionad­o sobre qué le ha faltado para seguir de azul.

Lorenzo quería ser piloto de leyenda de Yamaha. Pero empezó a cambiar de opinión desde Qatar. La renovación de Rossi por dos años, anunciada con nocturnida­d, le hizo verse segundo plato. “La idea romántica que siempre tuve de querer acabar mi carrera en Yamaha hubiera sido muy bonita de cumplir. Pero en los últimos meses la insistenci­a de Ducati por tenerme hizo que empezara a pesar más esa motivación por intentar hacer historia. Si no viese que la Ducati en este momento es una moto competitiv­a, me hubiera costado más hacer ese cambio y declinar la gran oferta de Yamaha”, admitía, dando otro argumento para cambiar: Ducati le ofrece garantías para ganar. “Nunca me he preocupado por ser número uno del equipo, sólo por tener las mismas herramient­as que mi compañero. En Ducati tendré más poder para hacer la moto que yo quiero”.

A su lado, Lin Jarvis, el director deportivo de Yamaha, ponía cara de compungido al ver que se le va el tricampeón balear. “No es agradable ir a una discoteca, pedirle a una chica que baile contigo y que ella elija al chico de tu lado”, ejemplific­ó el inglés, que no considerab­a que no hubiese puesto toda la carne en el asador para retener a un piloto ganador como Jorge. “Le ofrecimos el mejor paquete (moto y salario), pero Jorge estaba buscando nuevos estímulos. No sé si el estatus de número uno (que le ofrece Ducati) es importante para él; nosotros no podemos ofrecer eso porque tenemos dos pilotos top”, justificab­a Jarvis, a la vez que mantenía las puertas abiertas de Yamaha “si decidiese volver en un futuro”.

También se refirió Rossi al cambio de compañero, esta vez sin ironías ni malicia. “Jorge es uno de los pilotos más fuertes y será interesant­e verle con otra moto”, decía, sin entrar en polémicas. “No creo que se haya ido por aquello que dije (‘Hacen falta pelotas para ir a Ducati’), en aquel momento pensaba que iba a seguir aquí”. Quedarse como único gallo en Yamaha asegura que “no cambia mucho para mí”.

PRINCIPAL RAZÓN DEL CAMBIO “Es cuestión de motivación y de intentar hacer historia en un equipo en que sólo ha ganado Stoner una vez” LIN JARVIS,SIN NOVIA “No es agradable ir a una discoteca, pedirle a una chica que baile contigo y que ella elija al chico de tu lado”

 ?? CRISTINA QUICLER / AFP ?? Jorge Lorenzo, junto a Marc Márquez, ayer en la rueda de prensa del GP de España, en Jerez
CRISTINA QUICLER / AFP Jorge Lorenzo, junto a Marc Márquez, ayer en la rueda de prensa del GP de España, en Jerez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain