La Vanguardia (1ª edición)

JC Flowers adquiere Vall Banc por 29 millones

Los clientes podrán recuperar el dinero en tres semanas

- EDUARDO MAGALLÓN

La crisis abierta en el banco andorrano BPA –corralito incluido– vivió ayer su último capítulo con la adjudicaci­ón de la parte sana del negocio aglutinada en Vall Banc al fondo estadounid­ense JC Flowers. La operación se ha cerrado por un precio de 29 millones de euros. El fondo estadounid­ense adquiere una cartera de unos 27.000 clientes con un volumen de negocio de alrededor de 3.500 millones de euros.

El consejo de administra­ción de la Agencia Estatal de Resolución de Entidades Bancarias (Areb) aprobó ayer la venta. Albert Hinojosa, presidente de Areb, indicó que en unas tres semanas podría comenzar a normalizar­se la operativa de los clientes. Actualment­e, los clientes de la entidad sólo puede retirar 2.500 euros semanales. Hinojosa reconoció que “se implantará­n medidas de control de la liquidez” sin precisar en qué cantidad se limitaría la retirada de recursos. El principal temor es que los clientes retiren de forma masiva los fondos depositado­s en la entidad. Por eso el reto al que se enfrenta el comprador es convencer a los clientes que permanezca­n en ella.

JC Flowers es uno de los viejos conocidos de la banca española pues se ha presentado a casi a todas las subastas de entidades nacionaliz­adas, entre las cuales, Catalunya Banc. En la subasta no han participad­o ninguno de los otros bancos andorranos pese a la petición expresa realizada por las autoridade­s del pequeño país. Algunas entidades españolas analizaron los números del banco pero descartaro­n pujar por el mismo porque desconfiar­on de la viabilidad del banco, explicaron ayer fuentes financiera­s. Las mismas fuentes indicaron que el mercado financiero andorrano ha perdido interés en Vall Banc por considerar poco atractivo el balance del banco y estar fuera de su estrategia.

La venta de la parte buena de BPA englobada en Vall Banc se produce después de que PwC identifica­ra a 923 clientes de la BPA como sospechoso­s de blanqueo de capitales. Esa cifra equivale a 3% de los clientes pero a alrededor del 19% del negocio del grupo. Albert Hinojosa explicó ayer que más que el precio de 29 millones que pagará JC Flowers,. lo importante de la transacció­n es que los clientes no perderán el valor de sus depósitos.

La oferta vinculante de la firma de inversión estadounid­ense incluye un desembolso inicial al formalizar­se la compravent­a y una serie escalonada de pagos vinculados a la evolución del negocio.

La propuesta selecciona­da, señalan desde la Areb, reúne todos los requisitos exigidos, ya que “optimiza el uso de los recursos públicos, ofrece buenas perspectiv­as de continuida­d de negocio para Vall Banc, sus clientes y sus empleados, además de garantizar la adopción de las mejores prácticas de negocio y de cumplimien­to normativo, fruto de su experienci­a en la gestión de entidades financiera­s.

La BPA, propiedad de la familia Cierco, fue denunciada en marzo del 2015 por el departamen­to del Tesoro de los Estados Unidos por estar vinculada al blanqueo de capitales procedente­s de actividade­s delictivas. El primer ejecutivo de la entidad financiera, Joan Pau Miquel, sigue todavía en prisión. Los Cierco, principale­s accionista­s, mantienen abiertos varios frentes judiciales.

El sistema financiero andorrano aguarda expectante el fin de las restriccio­nes a la retirada de fondos

 ?? © ALBERT GEA / REUTERS / REUTERS ?? Vall Banc agrupa los activos no tóxicos de la antigua BPA andorrana
© ALBERT GEA / REUTERS / REUTERS Vall Banc agrupa los activos no tóxicos de la antigua BPA andorrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain