La Vanguardia (1ª edición)

Francia decidió bombardear Siria para eliminar al yihadista Abaaoud

El responsabl­e de los ataques del 13-N en París escapó y logró entrar en Europa

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Ayer hizo seis meses de la negra serie de atentados yihadistas del 13 de noviembre, la peor y más mortífera registrada en Francia. El jefe inmediato de aquella matanza reivindica­da por el Estado Islámico (EI), que dejó 130 muertos y 413 heridos, un centenar de ellos de extrema gravedad, fue el joven Abdelhamid Abaaoud, un belgamarro­quí de 28 años, según afirma la versión policial.

Entre marzo del 2013 y enero del 2014, Abaaoud realizó por lo menos tres viajes de ida y vuelta entre Siria y Bélgica. Las fronteras europeas fueron para él un coladero hasta su muerte, cinco días después de los atentados de París en la localidad de Saint Denis, en el extrarradi­o de la capital, cuando preparaba un nuevo atentado. Hoy la policía y los servicios secretos franceses explican el seguimient­o de ese personaje, en lo que no puede ser calificado más que como una labor fallida.

Según ese relato, publicado el viernes por el diario Le Parisien, Abaaoud apareció en los radares de la seguridad francesa en marzo del 2014 con un vídeo en el que ironizaba sobre los cadáveres de soldados sirios que transporta­ba en su cuatro por cuatro, algunos de ellos arrastrado­s con cuerdas.

Pocos meses después el yihadista era noticia en Bélgica, adonde había viajado desde Siria para traerse a su hermano menor.

En enero del 2015 la policía belga desarticul­ó una célula yihadista en la localidad de Verviers. El trabajo realizado con las escuchas telefónica­s reveló que los detenidos mantenían comunicaci­ón con un tal “Omar” que les llamaba desde números de teléfono griegos o turcos. “Omar” era Abaaoud, y gracias, según el mismo relato, a la colaboraci­ón de la CIA, se localizaro­n dos pisos que el yihadista utilizaba, o había utilizado, en Atenas. Los pisos cayeron en un operativo de la policía griega en el que Francia envió a sus agentes, pero no Abaaoud.

En verano de aquel mismo año, el juez antiterror­ista Marc Trévidic, escuchó el testimonio de un regresado de Siria que anunciaba cómo allá se preparaban grandes atentados en París, según el guión de lo que luego se vería el 13 de noviembre del 2015. La fuente mencionaba incluso una sala de conciertos con muertes indiscrimi­nadas y los terrorista­s resistiend­o hasta morir ante la policía, es decir, exactament­e lo que pasó en la sala de fiestas Bataclan.

La policía toma conciencia de la importanci­a de Abaaoud, cuya persona se adivina tras los atentados frustrados, casi por casualidad, contra una iglesia en Villejuif (abril) y en el expreso Bruselas-París (agosto). En ese contexto, Hollande

El terrorista realizó al menos tres viajes de ida y vuelta entre Siria y Bélgica de marzo del 2013 a enero del 2014

decide bombardear Siria, precisamen­te para intentar eliminar a Abaaoud, al que se supone en el campo de entrenamie­nto de Deir Ezzor, junto al río Eúfrates. No hay coordenada­s GPS y el golpe no elimina al yihadista, quizá porque ya se encuentra en Europa. Su último rastro, conocido después de los atentados, es en septiembre del 2015 en la isla griega de Leros. Oficialmen­te se desconoce cómo Abaaoud llegó de nuevo a París para ejecutar los atentados del 13 de noviembre. Nadie le vio salir de Siria, ni entrar en Europa. “Cómo logró entrar en el espacio Schengen continúa siendo un misterio”, señala el informe de Le Parisien.

 ?? DOC NEWS PICTURES ?? Foto de Abaaoud, encontrada en su móvil, y realizada durante su entrenamie­nto en Siria en el 2014
DOC NEWS PICTURES Foto de Abaaoud, encontrada en su móvil, y realizada durante su entrenamie­nto en Siria en el 2014

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain