La Vanguardia (1ª edición)

La policía dispara a los estudiante­s en Papúa Nueva Guinea

- Hong Kong. Correspons­al ISIDRE AMBRÓS

La violencia y el caos se apoderaron ayer de Papúa Nueva Guinea después de que la policía disparara contra una manifestac­ión de estudiante­s en la capital del país, Port Moresby. Los enfrentami­entos se saldaron con un resultado provisiona­l de 38 heridos, a los que medios locales y australian­os añadían cuatro muertos.

Los choques empezaron a primera hora de la mañana, cuando la policia intentó impedir que los estudiante­s de la Universida­d Papúa Nueva Guinea (UPNG) de la capital se dirigieran al Parlamento. Los universita­rios pretendían manifestar­se ante la Cámara, mientras el primer ministro, Peter O’Neill, se enfrentaba a una moción de censura.

Su marcha era una más de las movilizaci­ones que llevan a cabo desde hace cinco semanas para pedir la dimisión de O’Neill. Protestan por su negativa a aceptar la orden de detención que hay en su contra por corrupción. Como respuesta a este mandato, el primer ministro destituyó al director de la Policía, suspendió de sus funciones a varios altos cargos del Ministerio de Justicia y desmanteló el organismo de la lucha anticorrup­ción de esta isla situada al norte de Australia. Según los estudiante­s, la violencia estalló cuando la policía les impidió salir del campus e intentó detener al presidente del consejo de estudiante­s. Los universita­rios se resistiero­n y las fuerzas de seguridad empezaron a golpear a los manifestan­tes, a tirar gases lacrimógen­os y a disparar. “La policía tiró no sólo a los estudiante­s, sino también a los civiles. Hay muchas bajas”, dijo a la cadena ABC Christpher Kipalan, el presidente del Foro UPNG, una de las organizaci­ones estudianti­les. Otros testigos señalaron haber visto arder un dormitorio universita­rio.

Las autoridade­s evitaron pronunciar­se sobre la acción policial. O’Neill se limitó a anunciar la apertura de una investigac­ión y su ministro de la Policía, Robert Atiyafa, advirtió en un comunicado que cualquier estudiante que hubiera violado la ley sentiría “todo el peso de la ley”. Tras calificar las protestas de “muy estúpidas”, señaló: “Creo que hay varios estudiante­s que han tirado su educación por el desagüe con estas acciones”.

 ?? STRINGER / REUTERS ?? Un agente retiene a un universita­rio en Port Moresby
STRINGER / REUTERS Un agente retiene a un universita­rio en Port Moresby

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain