La Vanguardia (1ª edición)

‘BARCELONA NEGRA’, CRÍMENES BARRIO A BARRIO

-

El libro Barcelona negra (Siruela), que se presenta mañana (19 h) en la biblioteca Joan Oliver, del barrio de Sant Antoni (Borrell, 44), recoge relatos policiacos inéditos, ambientado cada uno en un barrio de Barcelona, a los que incorpora al imaginario literario de la ciudad. Ha sido coordinado por el argentino Ernesto Mallo. Además de los citados, hay textos del propio Mallo (Born), Empar Fernández (Sants-Montjuïc), Milo J. Krmpotic (Gràcia), Lilian Neuman (La Ribera) y Carlos Quílez (Vallbona). Siguen algunos fragmentos.

ANDREU MARTÍN (NOU BARRIS) “Barrio nacido a mediados del XIX alrededor de un camposanto, como un símbolo de futuro. (...) Creció de manera tan atomizada y desordenad­a que no es un solo barrio, sino nueve, o trece, o no sé cuantos. Los reunieron todos en un solo amasijo y ni siquiera se tomaron la molestia de inventar un nombre nuevo”.

TONI HILL (LA BARCELONET­A) “...incluso a finales de septiembre aparece plagado de turistas uniformado­s con gorras y chanclas, caminando, montando en bicicleta o en monopatín, impregnand­o el ambiente de una felicidad vacacional que, en los autóctonos, despierta algo parecido al rencor”.

ROSA RIBAS (POBLE SEC) “...lo citaron de día, en plena calle Blai, la calle peatonal, llena de gente hormiguean­do. Vecinos, madres, padres, niños, turistas, desocupado­s, paseadores de perros, abuelos, grupos de amigos tomando la primera tapa, muchachos tonteando, gente haciendo las últimas compras”.

TERESA SOLANA (EIXAMPLE) “El hallazgo de doce cadáveres en los sótanos del mercado del Ninot (...) golpeó a la ciudad hace casi un año. Doce cuerpos de mujer violados, apaleados, envueltos en sacos industrial­es de plástico negro y abandonado­s en una de las recámaras que pueblan las entrañas del edificio”.

CARLOS ZANÓN (EL GUINARDÓ) “Podías verlo trapichear con drogas arriba en el parque del Niño del Aro, en las Casas Baratas de Horta o en los bares de las calles Varsovia y Siglo XX, en los puticlubs –Dólar, Rombo, Sheik– y en talleres de chapa y pintura”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain