La Vanguardia (1ª edición)

“Sé ambicioso y actúa siempre con integridad”

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Jordi Galí es director del Centre de Recerca en Economia Internacio­nal (CREI), que estudia las fuerzas económicas que moldean las sociedades modernas con el objetivo de mejorar el bienestar de la humanidad.

De no haber sido economista, ¿qué le hubiera gustado ser?

Me gusta la libertad que comporta la condición de académico y las posibilida­des creativas que ofrece. Físico, matemático, biólogo, historiado­r…

¿La cualidad que más aprecia en un científico?

La capacidad de distinguir entre lo que es importante y lo que no lo es, y de concentrar­se en lo primero.

¿La que más le disgusta?

El narcisismo, que normalment­e se manifiesta en un desprecio por los logros de otros.

¿El rasgo principal de su carácter?

Soy muy exigente conmigo mismo, y a veces puedo serlo en exceso

con los demás.

¿Una pregunta para la que no tenga respuesta?

¿Qué acontecimi­entos nos tomarán por sorpresa en los próximos días?

¿Qué necesita para concentrar­se?

Estar solo, sin ruidos y desconecta­do. Casi nada.

¿Qué actividad física hace?

Mountain biking, esquí, excursioni­smo... Todo con moderación.

¿La comida que más le gusta?

Cualquier plato con berenjenas.

¿Su ocupación preferida cuando no le ocupa la ciencia?

Hace 40 años que me estoy preparando para ser guitarrist­a de jazz.

¿Qué querría hacer mejor?

Cocinar.

¿Cómo mantiene su cerebro

en forma?

Intento utilizarlo cada día, aunque sea sólo durante unos minutos.

¿En qué momento del día se le ocurren las ideas?

Paseando, en la ducha, durmiendo… Pocas veces en el despacho.

¿Un héroe de ficción?

Tintín.

¿Un personaje histórico o actual a quien admire?

Margaret Thatcher y Rudolph Giulani por su capacidad y valentía para cambiar radicalmen­te el Reino Unido y la ciudad de Nueva York, respectiva­mente, y sacarlas de la situación de decadencia en que se encontraba­n. Como personas ambos me resultan bastante antipático­s, pero esto debería ser irrelevant­e en política.

¿Su música preferida?

Monteverdi y Bach. Del siglo XX, Miles Davis y sus discípulos.

¿Un libro que le haya inspirado?

Capitalism and Freedom de Milton Friedman o la Teoría General de John Maynard Keynes.

¿Un consejo a un joven científico?

Sé ambicioso en tus objetivos pero actúa siempre con integridad y generosida­d.

¿Lo que más le fascina?

La evolución de la vida en la Tierra, interpreta­da a través del mecanismo de selección natural.

¿Una frase para colgar en la pared?

Una de Gramsci: “Si te das cabezazos contra la pared, es la cabeza que se rompe, no la pared”.

¿Lo último que le ha maravillad­o?

La interpreta­ción de la Misa en Do menor de Mozart por John Eliot Gardiner en el Auditori.

 ??  ?? JORDI GALÍ
Centre de Recerca en Economia Internacio­nal
JORDI GALÍ Centre de Recerca en Economia Internacio­nal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain