La Vanguardia (1ª edición)

El acercamien­to de PP y C’s presiona aún más a Sánchez

Rivera tiende la mano Rajoy, aunque le insta a afrontar la investidur­a Inédito despacho en Madrid entre el Rey y el presidente en funciones

- Carmen del Riego Madrid

“La más larga caminata empieza siempre con el primer paso”. Con esta frase Mariano Rajoy resumió la reunión, de algo más de una hora, que sostuvo con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

Por primera vez el presidente en funciones parecía sentirse optimista y aseguró ver la luz al final del túnel. Si el martes salió de su reunión con Pedro Sánchez como entró, ayer su conversaci­ón con el líder de Ciudadanos tuvo un tono bien distinto.

Bien es cierto que Rivera no se comprometi­ó a más de lo que ya había dicho en su momento respecto a la investidur­a: los diputados de Ciudadanos se abstendrán. Pero añadió –y esa es la novedad con la que acabó el día– que está dispuesto a negociar los presupuest­os y el techo de gasto en cuanto haya gobierno.

Lo cierto es que los miembros del comité de dirección del Partido Popular –con el que se reunió ayer Rajoy, después de ver a Rivera, y antes de reunirse con el Rey en el despacho oficial– explicaban que “no sabemos muy bien por qué, pero parece que la cosa está mejor”.

Puede ser que Rajoy se conforme con poco: “Por lo menos hoy me voy de aquí sabiendo que puedo negociar algo. Ayer no”, declaró aunque admitió que “nadie dijo que iba a ser fácil”. Lo que se puede negociar, según su versión de la reunión, es “lo urgente”, el cumplimien­to del objetivo de estabilida­d y deuda, el techo de gasto, presupuest­os y medidas para cumplir la nueva senda de déficit para lo cual Rajoy y Rivera han abierto un cauce permanente de comunicaci­ón que confirmó por su parte el presidente de Ciudadanos aun con algunos matices.

Rivera aseguró que su partido no negociará un acuerdo programáti­co, porque no va a votar que sí. Su versión de lo acordado es intercambi­ar informació­n y datos económicos para poder aprobar e techo de gasto en cuanto haya investidur­a. Este simple gesto de Rivera es lo que le permite a Rajoy ser optimista, porque si coinciden en que los presupuest­os deberían presentars­e en plazo, antes del 1 de otubre, significa para Rajoy que “hay voluntad para que haya investidur­a”.

Rivera y Rajoy negociarán en directo, sin equipos de por medio. Ambos tienen, más allá de los objetivos acordados ayer una meta común: persuadir al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez para que abandone su negativa a dar su apoyo por activa –votando a favor– o por pasiva –absteniénd­ose– a la investidur­a.

Si eso no ocurre la única alternativ­a son terceras elecciones, y eso, para Rajoy sería “una vergüenza”, y para Rivera, utilizando palabras muy similares a las que pronunció Rajoy el martes, sería una barbaridad que dañaría la imagen exterior de España.

Rivera en esta cuestión fue taxativo. “Si el voto del PSOE es no, no y no, estaremos en el bloqueo y con elecciones cada equis tiempo”. Por eso, aunque Rivera reiteró que no va a votar a favor de la investidur­a de Rajoy, lo que plantea es que el presidente del PP consiga doblegar a Pedro Sánchez “por el bien de España”, no por el de ellos.

Rivera se suma a la presión sobre el líder socialista y, al menos ayer pareció haber abandonado su idea de apartar a Rajoy del Gobierno para facilitar un pacto con los populares. “Es el candidato

INCUESTION­ABLE Rivera admite que Rajoy es el candidato propuesto por el Rey y no insiste en su exigencia NEGOCIACIÓ­N Rajoy y Rivera tendrán una vía de diálogo permanente para darse informació­n

propuesto por el Rey, y por lealtad institucio­nal hay que intentar que este país se ponga en marcha. La propuesta del Rey es clara y hay que intentar que haya una investidur­a”.

De forma recíproca, Rajoy puso en valor el apoyo de Ciudadanos, que hasta ahora el PP despreciab­a por no ser vital ya que ni su abstención ni su voto a favor bastan para que Rajoy sea presidente. “Si el PSOE vota no, no habrá investidur­a, y si Ciudadanos no colabora será muy difícil que haya un gobierno con un mínimo de estabilida­d”. Ese es el papel que otorga a Ciudadanos, y Rivera parece aceptarlo: Si hay legislatur­a habrá un partido importante en la oposición que se va a responsabi­lizar de los grandes asuntos de España, desde la economía, hasta dar respuesta al desafío soberanist­a en Catalunya.

Lo que no desveló ayer tampoco Rajoy fue si irá a la investidur­a sea cual sea el resultado de estas negociacio­nes. El líder del PP insistió en que su estrategia no es ir a terceras elecciones. Su primer objetivo es evitarlas, pero por eso cree que no quiere que su investidur­a sea “el primer discurso de una campaña electoral”. Ciudadanos, sin embargo, no prevé otra posibilida­d. Rivera no le pidió fecha “pero si pedimos certidumbr­e y estabilida­d institucio­nal, y para eso tiene que haber investidur­a”. Se atrevió incluso a hablar de finales de agosto y primeros de septiembre como fecha idónea, para poder cumplir los compromiso­s económicos.

LISTA DE TAREAS Déficit, techo de gasto, presupuest­os y Catalunya, entre los asuntos para hablar

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Nuevo discurso.
Albert Rivera (en la imagen, durante su encuentro de ayer con el presidente en funciones) ya asume que Mariano Rajoy es el candidato propuesto por el Rey y no insiste en su relevo.
EMILIA GUTIÉRREZ Nuevo discurso. Albert Rivera (en la imagen, durante su encuentro de ayer con el presidente en funciones) ya asume que Mariano Rajoy es el candidato propuesto por el Rey y no insiste en su relevo.
 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se reunieron durante casi hora y media ayer en el Congreso de los Diputados
EMILIA GUTIÉRREZ Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se reunieron durante casi hora y media ayer en el Congreso de los Diputados
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain