La Vanguardia (1ª edición)

Pugna en el Mercosur para evitar que Venezuela presida el bloque

- BUENOS AIRES Correspons­al

La explosiva situación en Venezuela amenaza con dinamitar el Mercosur, que acaba de entrar en una de las crisis institucio­nales más graves de su historia. Tres de los cinco miembros del bloque sudamerica­no –Brasil, Paraguay y Argentina– se oponen a que el Gobierno de Nicolás Maduro presida la organizaci­ón durante los próximos seis meses, como le correspond­ería. Uruguay, presidente de turno en el primer semestre es el único país que defiende el traspaso del mando a Caracas. El Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano envió la semana pasada una carta al resto de socios para comunicar que asumía el control “de forma automática”, provocando la reacción airada de Brasil y Paraguay que, junto a la posición más ambigua de Argentina, consideran que Venezuela no cumple con algunas exigencias y que la presidenci­a debe ser acordada por consenso.

El Gobierno de Maduro denunció el martes en un comunicado diplomátic­o una “triple alianza extremista” contra Caracas que “pretende reeditar una suerte de operación Cóndor contra Venezuela, que hostiga y criminaliz­a su modelo de desarrollo y democracia, una agresión que no repara incluso en destruir la institucio­nalidad y legalidad del Mercosur”. El país bolivarian­o califica de “retrógrado­s y neoconserv­adores” a Brasil, Paraguay y Argentina, cuyos ejecutivos, antes comprensiv­os o cercanos al chavismo, giraron a la derecha en los últimos tiempos.

El comunicado de la cancillerí­a venezolana, que considera que ejerce “legalmente” la presidenci­a del Mercosur desde el 29 de julio, fue difundido poco después de que el Consejo Nacional Electoral convalidar­a las firmas presentada­s por la oposición para convocar el referéndum revocatori­o contra Maduro, descomprim­iendo un poco la situación interna.

El ministro de Exteriores brasileño, José Serra, considera “que se encuentra vacante la presidenci­a del Mercosur, toda vez que no hubo una decisión consensuad­a respecto a su ejercicio en el periodo semestral siguiente” y propone que una comisión de embajadore­s de los cinco países se haga cargo del mando hasta fin de año.

Por su parte, la dirección del gobernante Partido Colorado de Paraguay tilda de “atropello” la posición de Venezuela, que “pretende asumir el cargo violentand­o todo el proceso normativo mercosuria­no”.

En el trasfondo, además de la presión al régimen de Maduro, también hay que tener en cuenta la reanudació­n de las negociacio­nes, que avanzan rápidament­e, para firmar el ansiado tratado de libre comercio entre el Mercosur y la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain