La Vanguardia (1ª edición)

Mas denuncia una operación para “destruir” el PDC y frenar el proceso

Homs acusa a Rivera de “chavismo puro” al impedir el grupo propio a CDC

- ÀLEX TORT Barcelona

Mientras el Govern y el Partit Demòcrata Català modulan su lenguaje cuando se refieren a las decisiones del Tribunal Constituci­onal, no lo hacen tanto cuando abordan el problema de haberse quedado sin grupo propio en el Congreso. Carles Puigdemont calificó a última hora del martes que las mesas de las dos Cámaras legislativ­as de Madrid tomaban “decisiones políticas” propias de “partidos totalitari­os”, que quieren negar la palabra a Catalunya.

Ayer, el tono utilizado por los dirigentes del PDC fue también muy duro contra el PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos por no permitir a Convergènc­ia tener voz propia. El expresiden­te de la Generalita­t, Artur Mas, denunció al respecto una operación coordinada para “destruir” a la formación y frenar el proceso independen­tista. Y el líder de CDC en Madrid, Francesc Homs, tachó la actitud de estos grupos de “totalitari­a” y “sectaria”.

Para Mas, los protagonis­tas de esta operación para “destruir” el PDC intentan “cargarse el proyecto soberanist­a”, porque representa unas “clases medias sin las cuales no se puede conseguir un Estado” para Catalunya. Y continuó: “Han intentado por todos los medios eliminarno­s personal y políticame­nte como formación política. No lo han conseguido ni lo conseguirá­n”.

El presidente del PDC se mostró molesto con Ciudadanos, especialme­nte con su líder, Albert Rivera, por atribuirse que CDC no tuviera grupo propio en el Congreso. Además, se atrevió a realizar un pronóstico: que C’s acabará votando a favor “de los perseguido­s por la justicia por corrupción”, en alusión al PP.

En este sentido, Homs subió el tono. Consideró que el voto en contra de C’s para que CDC no tuviera grupo propio es “chavismo puro”, se dirigió directamen­te a Rivera para asegurar que el líder del partido liberal “si se piensa que con esta maniobra nos hará callar, que se olvide”, y lo acusó de “no tener ni puñetera idea” de cómo funciona el plenario del Congreso.

Los dirigentes del PDC aseveraron que se harían oír en Madrid estando en el grupo mixto. Pero eso no evitó que abrieran la puerta a una alternativ­a paliativa: que los diputados y senadores de CDC solicitara­n individual­mente la adscripció­n al grupo de ERC para no acabar en el grupo mixto.

El PDC tanteó el terreno ayer ya de buena mañana mediante su coordinado­ra general, Marta Pascal, en una entrevista en RAC1. Homs la secundó más tarde en rueda de prensa, aunque matizó que esta posibilida­d requería una negociació­n discreta con ERC, así como que no es una urgencia, porque tal como afirmó no se sabe si la legislatur­a “durará cuatro meses o cuatro años”.

Ante esta idea, los republican­os fueron muy cautos. Entre otras cosas, porque todavía no han tenido tiempo de reunirse, hablar internamen­te

CDC no se resigna al grupo mixto y tantea el terreno para adscribir a sus diputados al grupo de ERC

y forjar una posición de partido. Eso no impidió, sin embargo, que algunos miembros de Esquerra se pronunciar­an a nivel personal. Tanto Gabriel Rufián como Joan Tardà opinaron que es más “eficaz y útil” que ERC y el PDC vayan por separado para diversific­ar las voces independen­tistas en Madrid y dar cuenta de su “transversa­lidad”. Fuentes de Esquerra eludían esta idea: “¿Alguien se imagina a Ferran Bel –alcalde de Tortosa, partidario de mantener el monumento franquista en el Ebro– compartien­do grupo con Tardà’?.

 ?? RAFA GARRIDO / ACN ?? Marta Pascal, Artur Mas y Francesc Homs durante la rueda de prensa del Partit Demòcrata Català
RAFA GARRIDO / ACN Marta Pascal, Artur Mas y Francesc Homs durante la rueda de prensa del Partit Demòcrata Català

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain