La Vanguardia (1ª edición)

Me llamo Lobo

Una pareja podrá inscribir a su bebé con un nombre que sólo se aceptaba como apellido

- MADRID Agencias

La mediática lucha de unos padres por poner el nombre de Lobo a su hijo recién nacido ha terminado con un final feliz para ellos. El director general de los Registros y del Notariado, Javier Gómez Gálligo, anunció ayer que admitirán la inscripció­n de ese nombre. Dicha aceptación se hará efectiva cuando la familia recurra ante esta instancia del Ministerio de Justicia la negativa del Registro Civil de Fuenlabrad­a (Madrid) a llamarle Lobo al pequeño.

A los Javierre Hernández se les había denegado desde dicho Registro civil su petición por entender que Lobo es “un apellido común” en España. Según una resolución del 2005, no se puede poner como nombre un apellido, con lo que, según Gómez Gálligo, el responsabl­e del Registro de Fuenlabrad­a “no ha actuado mal, sino que ha seguido el criterio establecid­o por la propia Dirección General de Registros, que es la que ahora va a cambiar el criterio”. Y lo hará, según explicó, porque “los usos sociales lo están convirtien­do en nombre y mucha gente se lo ha puesto de segundo para evitar la prohibició­n”. “Ahora en España ya tiene entidad propia como nombre en la sociedad”, ha añadido.

A partir de que la dirección general lo admita, ya lo aceptarán los distintos registros civiles.

El caso de Lobo, tal y como recordó Gómez, es parecido al que ocurrió con Vega, que se rechazó en un principio como nombre porque era un apellido. “Hay muchos apellidos Lobo en España y perfectame­nte dignos. No es un problema de dignidad”, recalcó el director general.

La normativa del Registro Civil, que data de 1957, ha sufrido diversas reformas: la última, en el 2011. El principio general es la libertad de elección. No obstante, hay límites. No se pueden poner nombres contrarios a la dignidad de las personas, ni se otorgan más de dos nombres (salvo la familia real), ni los que hagan confusa la identifica­ción. Tampoco los que induzcan a error en cuanto al sexo, aunque sí los nombres neutros, como Mar o Trinidad. No se puede imponer además al bebé un nombre que tenga uno de sus hermanos, a no ser que hubiera fallecido. Cada año hay cerca de 400.000 nacimiento­s y la dirección general resuelve de distinta forma una media de unos mil recursos, con lo que el porcentaje es pequeño.

Los padres del pequeño Lobo

La dirección general de Registros rectifica porque “los usos sociales han convertido Lobo en nombre”

celebraron ayer la rectificac­ión promovida por la dirección general de Registros. En declaracio­nes a Efe, Ignacio Javierre y María Hernández se mostraron satisfecho­s aunque expresaron su temor a que un juez pueda imponer otro nombre a su hijo antes de que ellos recurran. Javierre explicó que una funcionari­a del Registro Civil de Fuenlabrad­a les comunicó por teléfono que el nombre de Lobo podía ser ofensivo para el niño y les pidió otro, algo a lo que no accedieron, por lo que la empleada pública indicó que el caso pasaba a un juez. Los solicitant­es llegaron a barajar la opción de ponerle Luis Lobo para salvar el veto.

Los padres argumentan que hay dos precedente­s en España, uno de un hombre nacido en 1949, y el de un niño de trece años –cuyos padres se han puesto en contacto con ellos–, y otro Lobo más en Argentina, el único en ese país que se llama así. Esta familia descarga la culpa del lío a la “artimaña legal” que buscó una funcionari­a del Registro de Fuenlabrad­a para prohibirle­s su decisión. Javierre dijo haber recibido llamadas de ánimo de los padres de un niño nacido el 27 de julio del año pasado y que fue inscrito en el registro con el nombre de Goku, que correspond­e a un conocido personaje de cómic, “sin que les pusieran ningún problema”.

Ignacio Javierre lo tiene claro: “Que se llame Lobo le va a dar más carisma y personalid­ad que complicaci­ones”.

 ?? JAVIER LOPEZ / EFE ?? Ignacio Javierre y María Hernández posaron ayer felices al saber que han ganado la batalla para poner Lobo a su hijo recién nacido
JAVIER LOPEZ / EFE Ignacio Javierre y María Hernández posaron ayer felices al saber que han ganado la batalla para poner Lobo a su hijo recién nacido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain