La Vanguardia (1ª edición)

Pisos de lujo sobre el mar

‘The World’, un barco residencia exclusivo pasa por Barcelona con su peculiar comunidad flotante

- JAVIER ORTEGA FIGUEIRAL Barcelona

El anuncio de obras que provocarán una derrama, el ajuste de la antena colectiva, apercibir a un vecino moroso o fijar el sueldo del conserje suelen ser temas recurrente­s en la mayoría de las reuniones de una comunidad de vecinos. Hay excepcione­s. Una con- cretamente: la de la comunidad de propietari­os del The World , un barco residencia que desde el 2002 viaja por todo el mundo y cuyos vecinos pueden votar en reunión si en la temporada de invierno del 2018 visitarán la Polinesia francesa o Kiribati, qué incorporac­iones harán al barco o cuánto durarán las escalas. Y es que como decían Les Luthiers, “hay un mundo mejor, pero es carísimo”.

El The World estuvo hasta la medianoche de ayer en el puerto de Barcelona, amarrado en uno de los laterales del World Trade Center. En ese muelle, además de los ferrys de Trasmedite­rránea y Baleària, es donde suelen realizar sus escalas los barcos de pasaje de menor tamaño, de ahí que su presencia no llamase demasiado la atención, pues exteriorme­nte podría pasar por un barco de cruceros, aunque nada más lejos de la realidad: el The World es un barco único.

Desde el primer momento sus promotores, la sociedad ResidenSea, con sede en Florida, lo concibiero­n como una comunidad para multimillo­narios en viaje permanente, diseñando 165 residencia­s en su interior: 106 apartament­os, 19 estudios apartament­os y 40 estudios, que miden entre 102 y 301 metros cuadrados, a un coste actual de catálogo que va de los 535.000 a los 12 millones de euros, unos precios a los que mensualmen­te se han de añadir 18.000 euros en concepto de “gastos de comunidad y mantenimie­nto del barco” independie­ntemente de la categoría residencia­l que se posea.

Actualment­e hay sólo 15 residencia­s disponible­s y 150 tienen propietari­o, lo que no implica que sus ocupantes estén siempre a bordo. Pueden subir y bajar del buque a su criterio a lo largo de todo el año, programand­o la combinació­n de vuelos y puertos de estancia con antelación de algo más de un año. Esto implica una ocupación media que rara vez supera las 200 personas, atendidas por una tripulació­n de 250 profesiona­les, que se ocupan de todos los servicios a las residencia­s y también de la atención de las zonas comunes, que incluyen restaurant­e, coctelería y los servicios habituales de un barco de crucero de gran lujo sin ser realmente un crucero. De hecho, es una manera única y muy selecta de conocer mundo con todos los objetos personales que se quieran llevar a bordo, pues no deja de ser la segunda, tercera o quizá cuarta residencia para sus propietari­os, que tienen 40 nacionalid­ades distintas, aunque sobre todo son de origen estadounid­ense.

Las 64 horas que los residentes del The World pasaron en Barcelona estuvieron acompañado­s de guías selecciona­dos y conocedore­s de lo mejor y más exclusivo de la ciudad. La escala forma parte de las visitas del trimestre de verano del 2016 que llevan al barco desde Londres a Aqaba, en Jordania, pasando por 34 localidade­s muy diferentes como Estoril, Ciutadella, Lipari o Zakintos. Para los siguientes 90 días, de octubre a diciembre, el The World llegará a Australia tras haber pasado por el golfo Pérsico, India, Indonesia o Malasia. Luego seguirá viaje. Y como tituló Fellini en una de sus películas: “E la nave va…”

Algunos de los apartament­os, que pueden llegar a tener 300 m2, cuestan 12 millones de euros

 ?? ÀLEX GARCIA ?? The World, amarrado ayer en el puerto de Barcelona, junto al World Trade Center
ÀLEX GARCIA The World, amarrado ayer en el puerto de Barcelona, junto al World Trade Center

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain