La Vanguardia (1ª edición)

Réplica a la carta que pedía a Colau un gesto en favor del urbanismo local

- RAMON SUÑÉ Barcelona

Respuesta vecinal a la publicació­n el 31 de julio en La Vanguardia de una carta –dirigida a la alcaldesa Ada Colau y firmada por 192 profesiona­les y altos cargos del Ayuntamien­to, sobre todo de la época de gobierno del PSC– reclamando un reconocimi­ento del urbanismo practicado por el Consistori­o durante décadas y de la labor de la cúpula de este departamen­to durante la última etapa socialista. Los representa­ntes de las entidades vecinales que promoviero­n la denuncia de trato de favor a los promotores del hotel del Palau de la Música, zanjada el pasado 7 de junio con la absolución de los antiguos responsabl­es de Urbanismo del Ayuntamien­to, han escrito una carta abierta, que buscará adhesiones durante el mes de septiembre, en la que replican los argumentos esgrimidos por los 192 firmantes del manifiesto que exigía un gesto de la alcaldesa. La carta de réplica se titula En defensa de la función social del urbanismo y su liderazgo ciudadano y lleva la firma de Maria Mas, expresiden­ta de la Associació de Veïns i Veïnes del Cas Antic, y Enric Mir, de la Assocacióm Veïns en Defensa de la Barcelona Vella.

La carta de los dirigentes vecinales plantea que el documento en defensa de la antigua cúpula de urbanismo del Ayuntamien­to “confunde deliberada­mente la absolución por parte del Supremo de los delitos por los que fueron imputados con un reconocimi­ento de la legalidad y la bondad de la modificaci­ón del Plan General Metropolit­ano” que debía permitir la construcci­ón de un hotel al lado del Palau de la Música, una actuación municipal que desembocó en su día en la dimisión de la concejal de Ciutat Vella, la independie­nte Itziar González.

Según los promotores de la acusación popular contra la excúpula de Urbanismo (formada por el exteniente de alcalde Ramon García-Bragado; el exgerente Ramon Massaguer y el letrado Enric Llambies), la carta dirigida a la alcaldesa “omite con mala fe los contenidos de las sentencias de la Audiencia Provincial y la última del Tribunal Supremo en el ámbito penal, donde no se reconoce la existencia de ningún interés público en la operación” del hotel del Palau. También afirman que “ha quedado ampliament­e demostrado”

Los promotores de la causa por el hotel del Palau insisten en que hubo connivenci­a con intereses privados

que las administra­ciones públicas “sirvieron subjetivam­ente” los intereses privados del promotor del hotel y que la praxis urbanístic­a que defienden los firmantes del manifiesto “no cumple con la función social del urbanismo y de la propiedad privada”.

La carta de los dirigentes vecinales supone una descalific­ación de los argumentos empleados por los 192 firmantes del manifiesto dirigido a la alcaldesa (Colau está de vacaciones y todavía no se ha pronunciad­o al respecto). Según ellos, “en las últimas décadas, la práctica urbanístic­a en Barcelona se ha basado en muchos casos en una colaboraci­ón público-privada alejada del rigor de transparen­cia exigible y de control y participac­ión ciudadanas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain