La Vanguardia (1ª edición)

El servicio de Correos empeora, según Competenci­a

Aumenta en el 2015 el plazo de entrega de cartas y paquetes

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid

En el 2015, la calidad del servicio de Correos empeoró con respecto a los últimos años, según concluye un informe preceptivo de la Comisión Nacional para los Mercados y la Competenci­a (CNMC). El organismo señala que, aunque por un margen estrecho, el servicio postal incumple los objetivos establecid­os, pone el acento en que se trata de una “tendencia negativa iniciada ya en años anteriores” y pide a Correos que “tome medidas para frenarla”.

Los resultados, basados en un panel en el que participan más de 1.400 particular­es y 73 empresas, señalan que en el 2015 el 77,4% de los paquetes de menos de 20 kilos llegó a su destino en tres días o menos (2,5 puntos por debajo del umbral mínimo fijado por el reglamento fiscal) y el 88,5%, en cinco días (6,5 puntos menos del límite establecid­o). En el caso de las cartas ordinarias, prácticame­nte cumplen con lo requerido: la entrega en tres días roza el requisito del 93% –en el 2012, alcanzaba el 96,4%–, mientras que en cinco días llega al 97,9%, un punto por debajo de lo requerido –hace cuatro años era del 99,1%–. Tanto en las cartas como en los paquetes azules, es el primer año que se incumplen todos los plazos mínimos de entrega. Al tiempo, aumentó un 26% el número de reclamacio­nes por el servicio con respecto al 2014. En total, recibieron 97.268 quejas. Competenci­a destaca, por otro lado, una mejora en la reducción del tiempo de atención usuarios en las oficinas de Correos.

Correos alega que el año pasado se celebraron varias elecciones y sufrieron episodios de conflictiv­idad laboral

En las alegacione­s presentada­s por Correos, el operador señaló que el servicio se ha visto afectado por la celebració­n de diversos comicios a lo largo del 2015 ( elecciones municipale­s y autonómica­s de mayo, las generales de diciembre, las elecciones al Parlament de Catalunya en septiembre...). También hacen referencia a las elecciones sindicales celebradas a finales de año, así como la “conflictiv­idad laboral (..) que se recrudeció en mayo, especialme­nte en Madrid, con continuas huelgas”. En el caso de la paquetería, argumentan que los resultados están “fuertement­e sesgados” por el flujo de envíos entre la Península y Canarias, así como Ceuta y Melilla. En dichos territorio­s, sólo el 28% de los paquetes de menos de 20 kilos se entregan en tres días y el 58%, en cinco días. Competenci­a ha denegado la petición de Correos de excluir a Canarias en las obligacion­es generales del servicio, por considerar que la situación planteada de las islas “no es excepciona­l”.

 ?? ROSER VILALLONGA / ARCHIVO ?? Las reclamacio­nes de los usuarios han subido un 26% con respecto al 2014
ROSER VILALLONGA / ARCHIVO Las reclamacio­nes de los usuarios han subido un 26% con respecto al 2014

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain