La Vanguardia (1ª edición)

Hasan Rohani

PRESIDENTE DE IRÁN

- DANI ROVIROSA

La República Islámica no ha dudado en ejecutar a un destacado científico nuclear al que acusaba de espionaje en favor de EE.UU. para enviar un mensaje “duro” un año después del deshielo de las relaciones bilaterale­s.

El Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el ataque que el sábado cometió un hombre con un machete, al grito de “Alá es el más grande”, contra dos policías en la ciudad valona de Charleroi.

Según la agencia de propaganda del grupo terrorista, la acción es una respuesta al llamamient­o de los yihadistas a cometer atentados contra la coalición internacio­nal que lucha contra ellos en Siria e Iraq, de la que Bélgica forma parte. La Fiscalía federal belga, que ha asumido la investigac­ión del caso al haber indicios de atentado terrorista, identificó al agresor como K.B., un argelino de 33 años que residía en el país de forma ilegal desde el 2012 y que era conocido por la policía por haber cometido actos delictivo en el pasado, pero no actos terrorista­s.

Tras haber sido fichado, el gobierno belga había pedido hasta en dos ocasiones a Argelia que le aceptara de vuelta, pero las autoridade­s rechazaron su retorno, según confirmó el secretario de Estado de Inmigració­n, Theo Francken. “Los retornos hacia Argelia siguen siendo problemáti­cos, a pesar de los años de negociacio­nes, tanto a nivel europeo como a nivel bilateral –dijo–. Después de nuestro acuerdo con Marruecos, se tiene que firmar otro con Argelia, preferible­mente, a escala europea.”

La instrucció­n continúa abierta para poder esclarecer los motivos precisos del ataque. La fiscalía analizará el video que pudieron grabar las cámaras de la propia comisaría para estudiar el modus operandi del asaltante. Además, la noche del sábado al domingo, los agentes registraro­n la vivienda de K.B. y una segunda vivienda, aunque en ninguna encontraro­n armas ni explosivos.

El primer ministro belga, Charles Michel, decidió terminar las vacaciones que estaba haciendo fuera del país y ayer se reunió con los representa­ntes del Consejo Nacional de Seguridad, para analizar los sucedido. Al término del encuentro quiso hacer un llamamient­o a la calma de la población: “Nos enfrentamo­s a una nueva situación en los últimos meses en Europa. Y no sólo es una situación exclusivam­ente belga, sino europea”, pero hay que mantener “la mente fría”, dijo.

Michel alabó también la actuación de los compañeros de las dos policías agredidas, que lograron inmoviliza­r a K.B. disparándo­le en el tórax y en la pierna, heridas por las que acabó falleciend­o en el hospital horas después. “La policía local de Charleroi ha hecho lo que tenía que hacer y sin duda ha evitado de esta forma una tragedia que podría haber sido mucho peor”, si el hombre hubiera conseguido entrar en el interior de la comisaría.

A pesar de lo sucedido, Bélgica mantiene la amenaza terrorista en el nivel 3 sobre una escala de 4, aunque el gobierno ha decidido aumentar las medidas de seguridad

La policía detuvo ayer a otro hombre armado con un machete en la ciudad de Lieja antes de que pudiera actuar

en las comisarías un grado más, hasta el nivel 2+. Esto implica, por ejemplo, que ningún oficial podrá ir desarmado y que las patrullas se duplicarán en cada desplazami­ento. Se trata de una reivindica­ción que la policía venía haciendo desde noviembre, ya que tras los atentados de París las autoridade­s decidieron aumentar hasta el nivel actual la amenaza terrorista para todo el país, pero bajarlo un escalón para las comisarías.

Mientras, las dos policías agredidas continuaba­n recuperánd­ose en el hospital de la operación a la que tuvieron que ser sometidas por las heridas sufridas en la cara.

Lo ocurrido en Charleroi podría haberse repetido ayer de forma similar en la ciudad de Lieja. A primera hora de la mañana, la policía local recibió una llamada alertando de la presencia en la calle de un hombre armado con un machete. Al enterarse, las fuerzas del orden evacuaron la zona donde se encontraba el sospecho y acabaron deteniéndo­le, sin que llegara a utilizar el arma.

 ??  ??
 ?? VIRGINIA MAYO / AP ?? La policía belga levanta una barrera delante de la oficina del primer ministro el sábado, donde reunió al Consejo Nacional de Seguridad
VIRGINIA MAYO / AP La policía belga levanta una barrera delante de la oficina del primer ministro el sábado, donde reunió al Consejo Nacional de Seguridad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain