La Vanguardia (1ª edición)

Olimpismo desvirtuad­o

Fátima Gálvez pierde la medalla de bronce en un desempate en el que la música en el foso la despistó

- CARLOS MARTÍN Servicio especial

En apenas un par de días de competició­n los Juegos de Río ya han topado con la cruda realidad de los conflictos racistas y políticos que ocupan a diario la actividad mundial. La ilusoria tregua olímpica es cada vez más irreal.

“Me daban ganas de lanzar la escopeta detrás del plato”, exclamó ayer tras el desempate que le privó de una medalla de bronce la simpática tiradora cordobesa Fátima Gálvez. Estuvo a punto de alcanzar la gloria en el Centro Olímpico de Tiro en un emocionant­e playoff ante la estadounid­ense Corey Cogdell. Ambas lograron el mismo número de aciertos (13 de 15) en el choque por el tercer puesto y se jugaron la medalla al modo “gol de oro”, como en la muerte súbita de una tanda de penaltis. La primera que fallara quedaría eliminada y en cuarta posición. Fue Gálvez.

El desempate fue visto y no visto. No tardó ni un minuto. Disparó primero la estadounid­ense, “una crack que apunta bien y tira lento”, en palabras de Gálvez, y acertó de pleno. La joven escopeta de Baena (29 años) debía hacer lo mismo para seguir compitiend­o, pero un fallo en ese momento crucial puso fin a su segunda participac­ión olímpica. En Londres había sido quinta.

“Me siento impotente. No admito el cuarto puesto y más después de tantos años de trabajo y de todo el sacrificio que he tenido que hacer. ¡Es que me he quedado a un plato! Con lo fácil que lo tenía en la final. Era romper un plato y ganar una medalla”, se lamentaba la deportista cordobesa, que es la vigente campeona del mundo. Y es que, “el tiro es imprevisib­le”, como acostumbra a recordar al que le pregunta por la singularid­ad de esta disciplina.

Se refería Gálvez al plato fallado en la final, ya que estuvo a punto de conseguir la victoria, pero no acertó en el penúltimo disparo. “El problema ha sido el ruido de fondo (durante la final sonaba por megafonía la voz de Nancy Sinatra en These boots are made for walkin’). Yo no sabía que ella llevaba un fallo. Creía que ya había ganado, que iba limpia. A mí me gusta sentir cómo voy y esto creo que me ha descentrad­o”, observó Gálvez, mientras reconocía que ella ya había llorado todo lo que tenía que llorar.

La lotería del desempate le jugó en esta ocasión vez una mala pasada a Gálvez. “Esta vez le ha tocado ganar a ella, otra vez me tocará a mí”, apostilló la andaluza demostrand­o que saber perder también es una forma de ganar. Aunque no sea una medalla. Quinta en Londres, ayer en Río fue cuarta. Por un plato.

Por megafonía sonaba Nancy Sinatra: la estadounid­ense Cogwell acertó, la española erró Quinta en Londres, la cordobesa lloró su derrota. “Me siento impotente. No admito el cuarto puesto”

 ?? .LEONARDO MUÑOZ / EFE ?? Por un disparo. La joven tiradora Fátima Gálvez, de 29 años, sopla para preparar su escopeta antes de disparar
.LEONARDO MUÑOZ / EFE Por un disparo. La joven tiradora Fátima Gálvez, de 29 años, sopla para preparar su escopeta antes de disparar
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain