La Vanguardia (1ª edición)

El sitio de Alepo

- BARCELONA

Las milicias sirias que combaten al régimen de Bashar el Asad han logrado abrir una brecha para romper el cerco de Alepo, según han confirmado medios cercanos a Damasco.

Las milicias sirias que combaten al régimen de Bashar el Asad han logrado abrir una brecha para romper el cerco de Alepo, según han confirmado medios proguberna­mentales de Damasco después de que los rebeldes difundiera­n el sábado vídeos y fotografía­s del lugar del asalto.

En una ofensiva coordinada –el segundo intento mayor por romper el sitio en una semana– las milicias en la bolsa rebelde del este de la ciudad lograron tomar contacto con el llamado Ejército de la Conquista, que atacó por el sudoeste de la ciudad, desde la provincia de Idlib, que aún tiene contacto con la frontera de Turquía. Los rebeldes divulgaron imágenes de camiones cargados de frutas y verduras en dirección al este de Alepo, donde la provisión de alimentos para las 300.000 personas que aún permanecen allí podía haber quedado agotada a mediados de agosto, según estimó la ONU el mes pasado.

El lugar del ataque es el distrito de Ramuseh y el escenario de la batalla, una escuela de artillería cuya toma habría permitido a los milicianos apoderarse de algunos blindados, lanzacohet­es y munición. La posición estaba al parecer defendida por fuerzas del Hizbulah libanés, que recibe apoyo de Irán. En un vídeo difundido por la agencia siria Step –basada en EE.UU.– aparecen milicianos exhibiendo sus trofeos: armas y moneda iraní junto a una bandera de la brigada Fatemiyún, también conocida como el Hizbulah afgano y formada por chiíes afganos refugiados en Irán y reclutados para luchar en Siria. Hizbulah, principal respaldo del ejército de Damasco, reconoció ayer el avance rebelde, según la agencia Ap. Pero Al Manar, el canal de la organizaci­ón, lo minimizó.

En este sector actuaba por el bando rebelde la brigada Nuredin al Zinki, que estuvo financiada por EE.UU. y algunos de cuyos miembros decapitaro­n a un niño palestino de unos 14 años el mes pasado. Otro de los grupos que han intervenid­o en la ofensiva es el Frente Al Nusra, que actúa ahora con otro nombre (Yabat Fath al Sham, o Frente de la Conquista de Siria) tras haber roto nominalmen­te vínculos con Al Qaeda. El envío de un vehículo cargado de explosivos y conducido por un suicida de este grupo fue al parecer una de las primeras acciones de la ofensiva del sábado, grabada por un dron. El Frente actúa desde la provincia de Idlib, encuadrado en la coalición Ejército de la Conquista.

El cerco del este de Alepo por las tropas de El Asad y sus aliados comenzó en julio al cortar la llamada carretera del Castillo, que permitía la salida de la ciudad por el norte. Las milicias intentaron desde entonces romper el cerco por el sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain