La Vanguardia (1ª edición)

Irán ejecuta a un científico nuclear que pasó informació­n a EE.UU.

- TEHERÁN Ap

Irán ha ejecutado a un científico nuclear acusado de facilitar a Estados Unidos informació­n clasificad­a. Un portavoz judicial dijo ayer a la prensa que Shahram Amiri, de 39 años, fue acusado de espionaje porque “suministró al enemigo informació­n vital para el país”. El científico fue detenido el año pasado, procesado y encarcelad­o en secreto.

El caso se remonta al 2009, cuando Amiri hizo su peregrinaj­e a La Meca y desapareci­ó. Al año siguiente pudo ser visto en una serie de vídeos grabados en Estados Unidos. Pero un día acudió a la sección de intereses de Irán en la embajada de Pakistán y pidió volver a su país. Allí fue bien recibido por las autoridade­s, y afirmó que había sido secuestrad­o e interrogad­o por espías saudíes, estadounid­enses e israelíes en Medina (Arabia Saudí), que le ofrecieron 50 millones de dólares por quedarse en EE.UU. y que actuó sometido a tortura psicológic­a.

El portavoz judicial iraní, Gholamhose­in Mohseni Ejehi, afirmó ayer que el científico contó con abogados en su proceso pero no explicó por qué no se anunció nunca su detención y juicio. Además, dijo que Amiri “nunca se arrepintió y en cambio trató de pasar informació­n desde la cárcel”, aseguró Ejehi.

El año pasado, el padre de Amiri contó a la BBC que el científico estaba encarcelad­o en un lugar secreto. El pasado martes, al mismo tiempo que se anunció la ejecución de militantes kurdos iraníes empezó a circular la noticia de la muerte de Amiri en su ciudad natal, Kermansha, a unos 500 kilómetros de Teherán, según el diario reformista Shargh. Se anunció asimismo, en términos elogiosos para con el científico, un funeral a celebrar el jueves.

La noticia de la ejecución trascendió el sábado a través del canal de televisión por satélite Manoto, basado en Londres y considerad­o próximo a los monárquico­s iraníes. Y el canal en farsi de la BBC citó a la madre de Amiri diciendo que el cuello del difunto tenía marcas de haber sido ahorcado.

En el 2010, funcionari­os de Washington afirmaron a la agencia Ap que Amiri recibió cinco millones de dólares por dar a la CIA informació­n sobre programa nuclear de Irán, aunque aparenteme­nte abandonó EE.UU. sin el dinero. Amiri, según esta versión, viajó a Estados Unidos y permaneció en el país unos meses por propia voluntad. Su retorno a Irán se habría debido, a decir de algunos analistas, a que su familia sufrió amenazas del régimen.

El nombre de Amiri apareció el año pasado en uno de los polémicos correos electrónic­os de Hillary Clinton mientras era secretaria de Estado. En uno de ellos, que le fue reenviado por un asesor nueve días antes de que Amiri regresa a Teherán, un funcionari­o del Departamen­to de Estado escribía: “Tenemos que facilitar la salida a nuestro amigo, debemos reconocer su preocupaci­ón (...) Nuestro hombre no puede hacer otra cosa. Si se tiene que ir, que así sea”.

Shahram Amiri desertó pero volvió a Irán por presiones a su familia, según un e-mail enviado a Hillary Clinton

 ?? ABEDIN TAHERKENAR­EH / EFE ?? Amiri, en Teherán, año 2010
ABEDIN TAHERKENAR­EH / EFE Amiri, en Teherán, año 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain