La Vanguardia (1ª edición)

BBVA y Catalunya Caixa conceden más de 4.700 hipotecas en seis meses

El grupo sube en un 25% la media de hipotecas concedidas en 2016 en Catalunya

-

Tras años de crisis, parece que el mercado de la vivienda comienza a dar signos de recuperaci­ón o al menos de estabiliza­ción. Gracias a los bajos tipos de interés y a la amplia oferta de inmuebles con precios competitiv­os, las ganas de adquirir una nueva vivienda han aumentado y con ellas la concesión de nuevas hipotecas. Así, Catalunya Caixa y BBVA han concedido durante el primer semestre de 2016 más de 4.700 nuevas hipotecas, lo que representa un incremento muy significat­ivo respecto al año anterior. En este sentido, la media mensual del número de hipotecas concedidas en Catalunya por BBVA y CX ha aumentado un 25% y el total de volumen de créditos hipotecari­os concedidos en el primer semestre de 2016 ha sido de 521 millones de euros.

Esta mejora del mercado hipotecari­o es coherente con la positiva evolución de la demanda de vivienda en Catalunya, que, según el último estudio de BBVA Research, presenta una tendencia positiva, con incremento­s de ventas del 11,2% en 2015, y que se confirma con los datos del 2016. Por provincias, Barcelona es la más dinámica,

INCREMENTO SIGNIFICAT­IVO BBVA y CX han cedido 521 millones de euros en créditos hipotecari­os en el primer semestre de 2016

con un aumento de las ventas del 13,6% en 2015. Pero el aumento fue generaliza­do: en Tarragona fue del 9,2 %, en Lleida del 6,3% y en Girona del 4,1%. Esta evolución se basa en los bajos tipos de interés y de los precios, que favorecen una mejora de las condicione­s de acceso a la vivienda. Esto es más significat­ivo en Catalunya que en el resto de España debido a la existencia de una fuerte demanda extranjera.

Los bajos tipos de interés y las buenas condicione­s de las hipotecas a tipo fijo han

OBJETIVO FINAL Orientar la financiaci­ón hipotecari­a a los particular­es es una línea estratégic­a del grupo

contribuid­o a un cambio en la demanda de las nuevas operacione­s, especialme­nte a partir de julio de 2015 y muy especialme­nte en 2016, por lo que muchas familias priorizan el blindaje de una cuota fija durante la vida del préstamo, huyendo de posibles incremento­s de la misma que puedan alterar los flujos de recursos disponible­s.

En este sentido, BBVA y CX han observado cómo están incrementa­ndo progresiva­mente la proporción de operacione­s a tipo fijo o mixto, frente a la tradiciona­l hipoteca a tipo variable. Actualment­e esta proporción es de un 36% con unos tipos que varían según el plazo (con la máxima vinculació­n

BBVA RESEARCH La mejora del mercado hipotecari­o es coherente con la positiva evolución de la demanda

a partir del 1,9% a 15 años, 2,25% a 20 años, 2,5% a 25 años y 2,75% a 30 años). Las estimacion­es internas apuntan a que la proporción puede llegar al 50% en los próximos meses. Aunque esta tendencia va al alza, en función de las situacione­s personales o familiares y del contexto económico, es más adecuado contratar a un determinad­o tipo de hipoteca, entre las opciones a tipo fijo, variable o mix.

HIPOTECA DE TIPO FIJO

Así, para aquellas familias con ingresos inciertos o con una deuda elevada proporcion­almente a sus ingresos, es recomendab­le contratar uan hipoteca a tipo fijo. En contraposi­ción, para las familias con una baja proporción de deuda sobre sus ingresos se recomienda una hipoteca a tipo variable. El contexto económico también es determinan­te a la hora de escoger la mejor opción de hipoteca. Ante la previsión del aumento a corto plazo de los tipos de interés se recomienda la contrataci­ón de una hipoteca a tipo mixto, mientras que en un contexto con tipos de interés bajos y una inflación también baja, con previsión de cambios, se recomienda contratar una hipoteca a tipo fijo. Si en el mismo contexto con inflación baja y tipos de interés también bajos no se prevén cambios, la hipoteca a tipo variable es la mejor opción.

 ??  ?? Gracias a la nueva situación económica, las ganas de adquirir una nueva vivienda han aumentado
Gracias a la nueva situación económica, las ganas de adquirir una nueva vivienda han aumentado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain