La Vanguardia (1ª edición)

Unos chalados con un loco cacharro

- Enviado especial

El día iba de zumbados. Por la mañana en uno de los programas religiosos que inundan los canales brasileños Plantao da Fe estaban rezando en comuna. Lo hacían por el desgraciad­o gimnasta francés que se había partido la pierna por la mitad la tarde anterior. El problema no es que se haga, la anomalía es que se transmita por la tele.

Luego decido plantarme en uno de los pocos campings que hay en Río de Janeiro, Clube do Brasil. Sabía de la llegada en masa de argentinos para animar a sus equipos de fútbol y baloncesto. El camping está en Pontal, uno de los extremos de Río. Es una maravilla visual. Hay una canción de Tim Maia que se llama Do Leme o Pontal. Es un recorrido por la belleza de las playas cariocas que comienzan en Leme y siguen por Copacabana, Ipanema, Leblon, Sao Conrado, Barra da Tijuca y Recreio dos Bandeirant­es donde está Pontal.

La letra es definitori­a:

Que beleza! Maravilha! Do Leme ao Pontal Não há nada igual

Cierto. El camping está sobre la playa, una zona de práctica surfista por sus constantes cambios de viento. Entro y en medio del centenar de argentinos en coches y caravanas... un autocar. Un cacharro enorme de donde bajan a saludar unos tipos tan geniales como pintoresco­s: Josué, Matías, Benito, Emiliano, Ivan, Miguel y Ariel. Fue Ariel quien compró el trasto hace dos años. Fue en el 2014 cuando pactó con sus amigos recorrer los 4.000 kilómetros entre Córdoba, Buenos Aires y Río. Compró el autocar con más de 170 mil kilómetros a un equipo de fútbol, Barracas Central, del pueblo de General Lamadrid, en el área de Buenos Aires. Se ha de estar muy loco para seguir a tus equipos de fútbol y baloncesto con un autocar que gasta casi 20 litros cada cien kilómetros y que no debe tirar a más de 80 por hora. Pero además en este bus, que en su época podría transporta­r un centenar de pasajeros, conviven etnias futbolísti­cas que van desde seguidores de River, de Boca o de Talleres. Les une Argentina: su fútbol y su baloncesto. Tienen entradas para el basket: unas compradas por internet y otras regaladas por el presidente de la Confederac­ión Argentina. Del fútbol, ya verán. El autocar lleva una enorme bandera argentina con la frase Juntos a Río 2016 y en uno de los laterales dos pósters del equipo de baloncesto. En uno se ve a los cuatro magníficos: Scola, Ginobili, Delfino y Nocioni. Josué afirma que “en Río veremos su última gran obra. Seguro”.

Cuando les cuento que soy de Barcelona el diálogo se convierte en tertulia. Esto se anima. Los maravillos­os chalados dicen convencido­s: “Messi vuelve a la selección seguro. Fue un calentón pero tiene razón. Lo maltratamo­s. Parte de la afición, los quilombos de la federación e Higuaín”. ¿Higuain? - les cuestiono. “Claro. Si no llega a fallar lo que falló nadie hubiese hablado del adiós de Leo. El Barcelona acompaña a Messi. Argentina, no. Tenemos lo que nos merecemos. Ustedes también: disfrutan del verdadero jugador del mundo”. Después de esto, nada que discutir.

Están a punto de cocinar una paella donde percibo que se les ha ido la mano con el aceite. Mejor salir en estampida, no sea que tengan un ataque de generosida­d. De momento el autocar reposará en el camping hasta el final de los Juegos. Vuelvo al hotel y me pongo a escribir. En el canal religioso siguen rezando. Y me sorprende agradablem­ente que el pastor en cuestión tiene encima de la mesa una lata de Bohemia, cerveza brasileña. Está cantando. No La Parrala. Algo sobre a palavra de Deus. Debe ser publicidad encubierta De golpe bebe de la lata. Cierro la tele. No puedo más.

 ?? JORDI BASTÉ ?? El autocar en el que unos cuantos argentinos han viajado a Río para animar a la selección albicelest­e de fútbol y baloncesto
JORDI BASTÉ El autocar en el que unos cuantos argentinos han viajado a Río para animar a la selección albicelest­e de fútbol y baloncesto
 ?? Jordi Basté ??
Jordi Basté

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain