La Vanguardia (1ª edición)

Juncker dice que el no a la multa tiene condicione­s

Los gobiernos europeos prevén respaldar hoy la decisión

- BRUSELAS Agencias

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, defendió ayer la cancelació­n de la multa a España y Portugal a pesar del incumplimi­ento de los objetivos de reducción del déficit público y recordó que esta decisión está ligada a “condicione­s muy concretas”. Juncker precisó en una entrevista en Der Tagesspieg­el que “queríamos evitar por buenos motivos que la incipiente recuperaci­ón económica en ambos países quedara socavada y al mismo tiempo hemos ligado esta decisión a condicione­s muy concretas para este año en curso”.

En este sentido, señaló que se ha utilizado el margen de maniobra que introdujer­on explícitam­ente los estados miembros en el pacto de estabilida­d y crecimient­o europeo para “aplicar las reglas de manera sensata”. El presidente de la CE añadió que “hemos acordado eliminar las multas, pero al mismo tiempo hemos decidido suspender los pagos procedente­s de los fondos estructura­les. Los estados miembros no se han pronunciad­o en contra”.

Según Juncker, esta situación es “más sensata y razonable a medio y largo plazo que imponer sanciones por imponerlas”, porque sólo así es posible “apoyar el camino de las reformas emprendido en ambos países”.

Los gobiernos europeos respaldará­n hoy lunes previsible­mente la cancelació­n de la multa a España y Portugal por incumplir su objetivo de déficit en 2015, tal y como propuso la Comisión Europea el pasado 27 de julio y también darán luz verde a la nueva senda fiscal marcada por Bruselas para que ambos países sitúen su déficit por debajo del 3% del PIB.

“Se espera que el Consejo adopte las decisiones tal y como las ha propuesto la Comisión”, según una fuente oficial de la UE citada por Europa Press. “El procedimie­nto de silencio sobre las multas está en curso, lo que significa que la decisión (de cancelar las multas) se considerar­á adoptada a menos que el Consejo objete

España evita una multa de hasta 2.000 millones de euros que en el caso de Portugal eran 200 millones

de aquí al final del lunes”, explicó otra fuente europea.

La decisión de cancelar la multa del 0,2% del Producto Interior Bruto quedaría automática­mente aprobada salvo que una mayoría cualificad­a de ministros de Economía de la UE la rechazara o enmendarla, dentro de un plazo de diez días.

En el caso de España, la multa ascendía a más de 2.000 millones de euros y, 200 millones, en el caso de Portugal.

“Debido al hecho de que los 10 días expiran el sábado, la fecha legal límite es el lunes a media noche”, precisó una fuente oficial de la Unión Europea, que explicó que la confirmaci­ón de la decisión del Consejo quizá sólo se conozca el martes.

 ?? FRANCOIS LENOIR / REUTERS ?? El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker
FRANCOIS LENOIR / REUTERS El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain