La Vanguardia (1ª edición)

Las ‘guerreras’ desperdici­an 7 goles y no podrán reeditar la gloria de Londres 2012

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Ya no hará falta que les hagan caso. Ya no acapararán la atención que habrían merecido, ni atraerán cámaras ni cronistas ávidos de narrar proezas. Ahora ya no. El sueño de las medallas de las guerreras quedó desparrama­do en el parquet del Arena del Futuro de manera dolorosa. Una vez más, España se estrelló contra Francia. Y van...

Habían tenido que esperar cuatro años para volver a existir, para salir del anonimato en el que viven y juegan las guerreras, otras emigrantes del deporte patrio –sólo 4 de las 15 juegan en la Liga española–, únicas representa­ntes del balonmano español en Río. Se habían construido un camino prometedor en el torneo, fieles a su perfil batallador, se habían plantado en cuartos con solvencia tras ganar a Angola, y tenían prácticame­nte la semifinal en el bolsillo. Muy cerca. Muy fácil. Muy bonito, con un recital.

El 12-5 del primer tiempo, 7 goles de renta ante Francia, presagiaba lo mejor. Las chicas de Dueñas habían maravillad­o en esos 30 minutos con una defensa asfixiante, apuntalada por una sensaciona­l Silvia Navarro (6 paradas, 55%; acabaría con 14), y lanzadas con los 5 goles de Nerea Pena. Estaban destrozand­o literalmen­te a su último verdugo en los octavos del Mundial de Dinamarca, no hace ni 9 meses. Y las siguieron sometiendo hasta el ecuador del segundo tiempo, el 18-11 a los 45m.

Pero en ese último cuarto España se desmoronó incomprens­iblemente: 5-12 de parcial. Aún amasaba 3 goles a falta de 3m (23-20), pero la exclusión de Eli Chávez y el tiro fallado por Eli Pinedo las llevó a la prórroga. En el tiempo extra, Francia impuso su mayor oficio y España falló demasiado. Nerea Pena, heroína con 13 goles (81% de efectivida­d), tuvo el empate en el último lanzamient­o. Se fue a la madera... Para hacer más doloroso el adiós de las guerreras. Una pena, Nerea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain