La Vanguardia (1ª edición)

C’s lamenta que el PP esté “perdiendo el tiempo” y exige una respuesta clara

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Pese a conocer que a Mariano Rajoy le gusta marcar los tiempos políticos y que desde el 26-J no ha escondido su contraried­ad por tener que entenderse con Ciudadanos –su primera opción era buscar una “gran coalición” con el PSOE–, la rueda de prensa del presidente del Gobierno en funciones causó cierta sorpresa en el partido que lidera Albert Rivera por su falta de concreción.

Ni palabra de las seis condicione­s que el partido centrista ha puesto para iniciar las negociacio­nes; tampoco de la fecha del debate de investidur­a.

El malestar de C’s por la falta de respuesta la expresó el vicesecret­ario general del partido, José Manuel Villegas, quien reprochó a Rajoy que haya “perdido siete días” para al final no decir nada. “Esperábamo­s un posicionam­iento más claro”, admitió Villegas.

Sin embargo, evitó pese al desencanto hablar de ruptura y mantuvo la mano tendida de C’s al líder del PP para facilitar la investidur­a a la espera de la reunión que los líderes de ambas formacione­s celebrarán hoy. Si bien Villegas reiteró que las seis condicione­s previas puestas sobre la mesa son un punto de partida “innegociab­le”. “Las condicione­s previas o se aceptan o se rechazan”, insistió. En sentido, la dirección de C’s avisa que hoy Rivera pedirá al presidente del Gobierno a que se comprometa por escrito a impulsar las seis medidas de regeneraci­ón democrátic­a, entre ellas poner en marcha una comisión de investigac­ión parlamenta­ria sobre el caso Bárcenas.

De lo contrario, los centristas entendería­n que su oferta ha sido desatendid­a y regresarán del sí a regañadien­tes a Rajoy a la abstención. “Rivera no se va a sentar con el señor Rajoy para empezar a negociar; se va a sentar para que le diga si firma el documento con las seis medidas y si pone fecha al debate de investidur­a”, dijo Villegas. El número dos de C’s aseguró que “no hay un ultimátum” de Ciudadanos al PP, insistió en que Mariano Rajoy tiene, “por una vez”, que tomar decisiones, “mojarse” y aceptar las condicione­s que le puso su partido.

Esa rúbrica de Rajoy a sus condicione­s –que entre otras cosas recoge que fije una fecha de investidur­a– es la garantía que quiere C’s para no verse atrapado en la estrategia dilatoria del PP que, según el partido de Rivera, trataría de alargar al máximo la actual situación y que el debate de investidur­a se celebre después de las elecciones gallegas y vascas, el 25 de septiembre. De esta manera, apuntan fuentes naranjas, Mariano Rajoy

podría sumar el apoyo de los seis diputados del PNV en el Congreso a cambio de facilitar la presidenci­a de Urkullu en el País Vasco.

A la espera de que Rajoy mueva ficha, Ciudadanos intentará reabrir sus vías de diálogo con el PSOE para desbloquea­r la situación política y que pueda haber gobierno a principios del mes de septiembre.

Quieren evitar a toda costa unas nuevas elecciones y Villegas avisó ayer que, a medida que corre el reloj, se hace más difícil que los presupuest­os del 2017 entren en el Congreso para ser debatidos antes de septiembre y cumplir con el límite para fijar el techo de gasto que ha marcado Bruselas.

Ciudadanos tampoco descarta que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pueda intentar, tras el no de las Cortes a la candidatur­a de Rajoy, tratar de buscar una alianza con Podemos y los partidos nacionalis­tas o forzar al PP a sustituir a Rajoy por otro candidato.

Rivera quiere que Rajoy asuma hoy por escrito las medidas contra la corrupción y de regeneraci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain